Un procedimiento que se realiza con cierta frecuencia y forma parte de la odontología estética, es la cirugía de implantes dentales. Este consiste en la sustitución de las raíces de un diente “faltante” con unas pequeñas piezas metálicas en forma de pernos. A estos tornillos se fija otra pieza que finalmente es cubierta por una corona o puente, lo cual completa el implante y proporciona la apariencia de un diente natural.
Este tipo de cirugía es una alternativa ampliamente aceptada que además del componente estético, devuelve funcionalidad al paciente a través de una pieza fija que puede usar para morder y masticar sin temor a que se caiga o se desplace.
Los implantes dentales en Panamá son realizados en nuestra clínica por reconocidos especialistas que además te ofrecen la confianza de saber que estás en manos de verdaderos expertos.
Para este tipo de procedimiento existen distintos métodos los cuales varían según el tipo de implante y el estado de la mandíbula del paciente; siendo este último un aspecto importante a considerar, ya que es preciso asegurar que se produzca progresivamente la cicatrización correcta del hueso alrededor del implante en los meses subsiguientes, para considerar que el caso fue exitoso.
Aún cuando esta información normalmente es del conocimiento del especialista y es éste quien se encuentra calificado para recomendar una u otra alternativa, en las próximas líneas se exponen las principales características que posee cada uno para que estés familiarizado y puedas identificarlas:
También llamados yuxtaóseos, presentan una estructura metálica que está diseñada con una forma que rodea el diente, comparable a una silla de montar.
Este tipo de implante se instala debajo del tejido de las encías entre el periostio y el hueso alveolar en la cresta ósea y posee unos pequeños soportes en donde se anclará luego la prótesis. Su uso se encuentra básicamente restringido a personas con mandíbula de gran reabsorción ósea.
Este grupo lo integran los implantes más usados. Se realiza la perforación directamente en el maxilar, donde se ubica una pieza metálica con forma de tornillo que finalmente será el anclaje para el diente artificial. El principio de osteointegración se refiere al proceso que ocurre cuando alguna pieza de cierto material (en implantes dentales es frecuente que se empleen piezas de titanio puro o con aleaciones de aluminio, zirconio o porcelana) queda “soldada” al hueso luego de transcurrido un tiempo.
El proceso es delicado e implica varias etapas. La primera de ellas es realizar una evaluación completa que determine si en efecto es una persona elegible para este tipo de procedimiento quirúrgico; es decir:
Durante el procedimiento es posible emplear anestesia local o general.
Luego de la colocación del implante inicia un periodo de cicatrización, curación del hueso y osteointegración que puede durar algunos meses; tiempo durante el cual se mantendrá el espacio vacío (a menos que se emplee una prótesis temporal) y tu especialista mantendrá observación continua del caso hasta el momento que se considere factible completar con la colocación del pilar y finalmente la pieza de diente artificial.
En algunos casos la mandíbula no se encuentra en condiciones para realizar la cirugía por ser muy blanda o fina y entonces es preciso aplicar un injerto.
Esta es una de las valoraciones que previamente realiza el especialista ya que si el hueso no es lo suficientemente sólido para soportar el implante, la cirugía se perderá.
Cuando se realiza un injerto el hueso tarda algún tiempo en crecer y fortalecerse. En muchos casos esto se realiza durante la cirugía del implante, pero es algo que queda a consideración del especialista según cada caso. Para realizar el injerto es posible usar un trozo de hueso del propio paciente o un componente artificial a partir de material sintético especialmente desarrollado para tal fin.
El último paso en la cirugía de implantes dentales en Panamá consiste en la colocación de la corona; esa pieza que simulará en forma, color y textura a tus propios dientes.
En este sentido, tu especialista mostrará básicamente 2 alternativas que también pueden combinarse: Por una parte, están los dientes removibles que aún cuando se fijan firmemente al pilar, pueden ser retirados en cualquier momento para su limpieza o alguna reparación.
Por la otra, los dientes fijos son cementados firmemente y no pueden ser retirados a menos que sea de manos de un especialista por alguna causa mayor.
Luego de pasar por todo este proceso, es importante que cuides ciertos detalles para que tu implante no presente ningún problema con el transcurrir del tiempo:
Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742
Royal Center, Ciudad Panamá | (507) 223-4742