Costa del Este: Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742
Marbella: Calle 53 Este, Edificio Royal Center, Torre A, Piso 10 | (507) 223-4742
El daño causado por la periodontitis, se cuenta entre las enfermedades bucodentales más comunes. Éstas solo son superadas en frecuencia por las caries, y algunos estudios revelan que 8 de cada 10 personas adultas padecen de alguna enfermedad en las encías que puede derivar en una cirugía periodontal.
La cirugía periodontal es un procedimiento que ejecuta el odontólogo / periodoncista, para limpiar una infección; separando la encía de la pieza dental, para remover el tejido dañado y luego volverlo a juntar por medio de puntos de sutura.
Esta técnica resulta sencilla e indolora; sin embargo, en ocasiones el especialista puede recomendar el uso de anestesia o sedación consciente.
Según la técnica, existen 3 tipos de cirugía periodontal:
Cirugía periodontal a colgajo
Cirugía periodontal resectiva
Cirugía periodontal reconstructiva
Después de varios estudios realizados sobre la anatomía del periodonto, la enfermedad periodontal y la cicatrización de los tejidos periodontales; ha sido posible comprender el objetivo principal de esta cirugía en la preservación de los dientes.
La cirugía periodontal es un tratamiento indicado en pacientes a los que se dificulta el acceso para realizar el raspado y alisado radicular (RAR), lo cual conlleva a no realizar un correcto autocontrol de la placa.
En particular, la cirugía periodontal no consigue solo la eliminación radical de la bolsa periodontal, sino que además contribuye a la preservación del periodonto a largo plazo y reestablece una morfología gingival que favorece el autocontrol de placa por parte del paciente.
Básicamente, existen 2 tipos de cirugía periodontal según su causa de origen:
La que se realiza para lograr el saneamiento de las encías infectadas por una enfermedad periodontal avanzada.
La cirugía periodontal reconstructiva, que ayuda a recuperar la estética de la sonrisa, regenerado los tejidos gingivales.
Como ya referimos antes, la cirugía periodontal puede hacerse por motivos estéticos o de salud bucal; lo cual determina el plan a seguir.
Antes del procedimiento, el especialista elabora un plan de tratamiento que incluye una evaluación de la condición de las encías y las necesidades que se observen en la consulta.
En este chequeo previo el profesional de la salud determinará la condición del tejido gingival que cubre las piezas dentales (es decir, si éste se está retrayendo o, por el contrario, resulta excesivo).
Seguidamente, el especialista recomendará una regeneración gingival para prevenir, corregir o combatir la enfermedad periodontal. No obstante, el tratamiento dependerá de cada paciente; y aunque algunos se solventarán en una única cita, otros deberán trabajarse en varias sesiones.
Independientemente cuál sea la situación, lo cierto es que el paciente debe ser muy consciente de la responsabilidad que asume para el logro de los objetivos trazados. En este sentido, mantener una estricta disciplina en lo relativo a su higiene bucal será fundamental para lograr resultados.
Antes de la intervención, el paciente puede presentar diferentes molestias producto de la infección presente en la zona afectada.
Una vez completado el procedimiento, los primeros resultados serán evidentes a simple vista. En la mayoría de los pacientes, la cirugía periodontal es dolorosa, pero tolerable.
Sin embargo, todo esto también genera una sintomatología común:
Enrojecimiento en las encías reimplantadas.
Supuración.
Sangrado leve.
Dolor y molestias.
Recuperación progresiva de la movilidad.
Si deseas conocer los precios de nuestro servicio de cirugía periodontal, puedes hacer clic aquí y contactarnos para más detalles.
Después de haber sido sometido a una cirugía periodontal, es deber del paciente cumplir con algunas recomendaciones y cuidados indicados por el especialista.
Entre estos, destacan los siguientes:
Reposo relativo, evita el esfuerzo físico excesivo.
Realizar un correcto y rutinario cepillado dental para mantener la higiene y salud bucodental debida.
Cumplimiento del tratamiento indicado por el especialista.
Consumo de alimentos blandos y fríos durante los primeros días.
No escupir ni lavarse los dientes durante las primeras 24 horas.
Usar hilo dental y enjuague bucal antibacteriano.
Al salir de la intervención, se recomienda no conducir por un lapso de 24 horas o hasta asegurarse de haber controlado todos los efectos de la anestesia.
Acudir a las revisiones programadas por el especialista y cumplir cualquier indicación de su parte.
De no cumplir a cabalidad con estas recomendaciones, es muy posible que la recidiva aparezca (aun habiendo completado una cirugía periodontal exitosa). Es por ello que no deben saltarse las visitas de control con el especialista, además de estar atentos ante cualquier cambio durante el proceso de cicatrización.
Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742
Royal Center, Ciudad Panamá | (507) 223-4742