Costa del Este: Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742
Marbella: Calle 53 Este, Edificio Royal Center, Torre A, Piso 10 | (507) 223-4742
Pasar de una alimentación completa a cuidar lo que se debe comer, no es tarea fácil; sin embargo conocer que comer cuando tienes brackets recién puestos te ayudará a hacer más llevadero ese proceso de adaptación inicial.
Antes que nada, como regla general podemos afirmar que los alimentos de textura blanda son ideales durante las primeras semanas, pero puede extenderse su consumo tanto como se desee.
De hecho, con ellos es posible evitar molestias, dolor y facilitan el proceso masticatorio. Dentro de este grupo es posible mencionar:
Ensaladas
Sopas, cremas y papillas
Frutas
Huevos
Pastas
Arroz
Productos lácteos
Pollo y pescado
Aunque las carnes rojas no se mencionan, pueden formar parte del menú si se trata de cortes suaves bien cocidos.
Por otro lado, algunas comidas y bebidas tienen un efecto adverso ya sea porque dificultan la limpieza luego de ingerirlos o porque pueden provocar daños al aparato y hasta llegar a desprender algunas piezas.
Es por ello que se debe evitar consumir los siguientes productos:
Caramelos, turrones y otros demasiado duros
Golosinas, gomitas y chicles pegajosos
Galletas, cereales y otros alimentos crujientes
Carnes, espárragos y en general las texturas fibrosas
Bebidas gaseosas o muy azucaradas
También se debe tener en cuenta que morder algunos alimentos duros (una manzana, por ejemplo) puede tener consecuencias desfavorables en los pacientes con brackets. En estos casos, lo recomendable es ayudarse con los cubiertos para trocear los alimentos antes de ingerirlos.
A pesar de que la ortodoncia es un procedimiento que se aplica con todos los cuidados y bajo condiciones de salubridad muy específicas; el aparato en sí mismo es un cuerpo extraño al cual el organismo debe acostumbrarse.
En consecuencia, muchos pacientes desarrollan llagas y otras lesiones en el interior de su boca que pueden intensificar un poco esas molestias iniciales.
Por esta razón, es conveniente restringir algunos alimentos durante esta transición, en particular:
Vinagre, tomate y otros productos ácidos
Alimentos cítricos: naranjas, limón…
Comidas picantes o muy condimentadas
Al mismo tiempo, las bebidas y productos fríos como el helado favorecen la cicatrización; por lo que puedes consumirlos sin problemas para aliviar las molestias.
En tanto que conocer que comer cuando tienes brackets recién puestos te ofrece una ventaja para evitar lastimarte o dañar tus aparatos; de igual forma se debe tener un cuidado especial respecto a la limpieza diaria de tus dientes.
En particular, los brackets atrapan con mayor facilidad los residuos de los alimentos, y si no se siguen las recomendaciones del especialista a la hora del aseo, las consecuencias pueden llegar a ser severas.
Por consiguiente, una correcta técnica de cepillado, el uso de hilo dental, cepillos interproximales y un buen enjuague bucal, ayudarán a remover cualquier residuo indeseable de tus brackets y dientes.
Asimismo, respetando la asistencia a las consultas programadas con el ortodoncista, puedes asegurar una limpieza profunda regular que ayude a prevenir la aparición de manchas, caries y problemas en las encías.
Es por ello que te invitamos a confirmar tu próxima cita para revisar el estado de tus dientes y asegurar el avance de tu tratamiento.
Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742
Royal Center, Ciudad Panamá | (507) 223-4742