Costa del Este: Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742

Marbella: Calle 53 Este, Edificio Royal Center, Torre A, Piso 10 | (507) 223-4742

La mordida cruzada es una maloclusión bastante común que debe ser tratada rápidamente; ya que puede provocar severas consecuencias estéticas y de salud a quien la padece.

¿Qué es la mordida cruzada?

Básicamente, la mordida cruzada o invertida ocurre cuando el encaje de los dientes entre el maxilar superior y la mandíbula es incorrecto. En estos casos la oclusión es inadecuada, y los dientes superiores quedan por detrás de los inferiores.

Sin duda es un problema que puede corregirse fácilmente cuando es detectado a tiempo y se inicia un tratamiento precoz (en especial durante la niñez). Sin embargo, puede llegar a complicarse si no se corrige; causando dolores, fractura dental, desgaste y otras alteraciones.

¿Qué causa la mordida cruzada?

En muchos casos es difícil determinar el origen especifico de esta maloclusión; no obstante, con el tiempo han podido establecerse algunos factores de riesgo: 

  • Genética: La individualidad en la estructura genética de cada persona puede dar origen al desarrollo de mutaciones o malformaciones; entre las cuales se incluyen por supuesto, las que pudiesen alterar la conformación dental.
  • Malos hábitos: Ya sean adquiridos en la infancia o adultez, estos afectan nuestra salud dentaria de diferentes maneras. Algunos ejemplos de esto incluyen respirar por la boca, chupar el dedo, colocar la lengua en posiciones inadecuadas, entre otros.
mordida cruzada
mordida cruzada

Tipos de mordidas cruzadas

Según el grado de afectación que presente la mordida cruzada del paciente, existe una clasificación para diferenciarlas.

Mordida cruzada anterior

En primer lugar, la mordida cruzada anterior recibe este nombre ya que afecta los dientes anteriores de la boca (es decir, los frontales) y va de canino a canino.

Mordida cruzada posterior

Luego hay que mencionar la mordida cruzada posterior, la cual presenta la condición en las piezas posteriores, o lo que es igual; premolares y molares.

Mordida cruzada unilateral

Por otro lado, la mordida cruzada unilateral solo se desarrolla y acentúa a un lado de la arcada dentaria. Ante estos casos puede afectarse severamente la simetría facial del paciente.

Mordida cruzada bilateral

Por último, la mordida cruzada bilateral muestra una oclusión totalmente invertida en ambos lados de las arcadas dentarias.

Tipos de mordidas cruzadas según su origen

Otra forma de clasificación que posee la mordida cruzada, tiene que ver con las causas de origen del problema de oclusión.

Mordida cruzada esquelética

Esto sucede cuando el hueso maxilar se ha desarrollado muy estrecho; forzándose los dientes superiores a encajar por dentro de los inferiores.

Mordida cruzada dentaria

Ante este tipo de mordida los maxilares se encuentran en una posición correcta, pero por alguna razón, las piezas dentales se han inclinado hacia el interior de la cavidad bucal.

Mordida cruzada mixta

Por otro lado, la mordida cruzada mixta se presenta cuando el desarrollo óseo no ha sido proporcionado y las piezas dentales tampoco han brotado correctamente.

Tratamientos para la mordida cruzada

Aunque generalmente la mordida cruzada se manifiesta a una edad temprana, existen diversos tratamientos que se aplican según la edad del paciente; ya que los métodos empleados durante la infancia, no resultan efectivos durante la adultez.

Expansores

Indiscutiblemente es el tratamiento más común en niños. Consiste en colocar un aparato que ayuda a expandir el paladar superior para ampliar la arcada y lograr su correcta oclusión.

Cirugía

En contraste, la maloclusión en adultos (es decir, cuando el desarrollo óseo ha sido completado) requiere la intervención de un cirujano maxilofacial que se encargue de modificar el hueso para mejorar la mordida.

Siguiendo con esta clasificación, cuando el origen es menos complicado o grave (es decir, solo dentario), es posible aprovechar un buen tratamiento de ortodoncia

Para ello es posible escoger cualquiera de los modelos existentes en el mercado actual; desde brackets metálicos, hasta alineadores transparentes.

mordida cruzada

¿Se puede prevenir la mordida cruzada?

La mejor forma de prevenir esta o cualquier otra maloclusión, es acudir a consulta periódicamente con el odontólogo. El especialista podrá detectar de manera temprana la condición existente y de inmediato, plantear las alternativas de tratamiento.

¿Desea agendar una cita?