Costa del Este: Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742

Marbella: Calle 53 Este, Edificio Royal Center, Torre A, Piso 10 | (507) 223-4742

El uso de retenedores es diario y constante. Esto los hace vulnerables a la acumulación de placa y crecimiento de bacterias; por cuanto debes saber cómo limpiar los retenedores dentales para conservar una buena salud bucal.

1. Hazlo paso a paso

Aunque la mayoría de personas no consideraría dejar de cepillarse los dientes durante varios días; quienes usan retenedores dentales pueden pasar un periodo prolongado sin aplicar una higiene adecuada. 

Asegúrate de seguir esta serie de pasos para que sepas cómo realizar una limpieza efectiva y rutinaria de tus retenedores.

2. Usa una técnica correcta

En primer lugar, le damos uso a nuestro cepillo de dientes de cerdas blandas y a un jabón líquido de PH neutro. 

  • Enjuaga el retenedor con agua por un lapso de 15 minutos.
  • Aplica un poco de jabón líquido al cepillo de dientes.
  • Inicia cepillando el retenedor dental desde adentro hacia afuera, sin hacer mucha presión para evitar daños.
  • Continúa cepillando la parte exterior del retenedor.
  • Una vez culminado el cepillado, enjuaga con abundante agua.
  • Sigue cepillando mientras enjuagas hasta que deje salir espuma. 

3. Un método muy fácil de usar

Existe un tipo de tabletas efervescentes especialmente desarrolladas para la limpieza profunda de los retenedores dentales:

  • Coloca el retenedor dental en un envase con agua.
  • Vierte la pastilla efervescente en el envase.
  • Deja que actúe por unos minutos.
  • Retira el retenedor del recipiente que lo contiene y enjuaga.
1. Hazlo paso a paso
4. Aplica vinagre y desinfecta

4. Aplica vinagre y desinfecta

Para aplicar esta técnica casera, debes utilizar un cepillo de cerdas suaves, vinagre y agua:

  • Coloca el retenedor dental en un envase que contenga una mezcla de agua y vinagre blanco a partes iguales.
  • Deja remojar por un tiempo aproximado de 20 minutos.
  • Saca el retenedor del recipiente y enjuágalo con abundante agua.
  • Mientras los enjuagas, cepíllalos por dentro y luego por su parte exterior.
  • Continúa enjugando y cepillando hasta que deje de oler a vinagre.

5. Bicarbonato de sodio

Este producto sirve como desinfectante y además ayuda a blanquear los retenedores dentales. También contribuye a controlar las bacterias sin tener que usar algún producto agresivo para el retenedor.

  • Prepara una solución de agua y bicarbonato de sodio. Esta debe ser bastante homogénea para lograr su adherencia al retenedor dental.
  • Frota con el cepillo de dientes.
  • Enjuaga con agua por un lapso de 10 minutos.

6. Uso de enjuague bucal sin alcohol

Como sabemos, el enjuague bucal está diseñado para combatir las bacterias, placa y mantener el PH de la boca balanceado.

  • Sumerge el retenedor en un envase con enjuague bucal.
  • Dejarlo allí por un tiempo aproximado de 3 a 5 minutos.
  • Retira del envase y cepilla suavemente desde adentro hacia afuera.
  • Para culminar, enjuaga con agua fría.

7. Jabón a base de productos naturales

Otro producto casero a base de insumos naturales, es el también llamado jabón de castilla; compuesto principalmente a base de aceite de oliva y coco. Puedes hacerlo o simplemente comprarlo en tiendas naturistas.

  • Se coloca el retenedor dental en agua tibia.
  • Luego aplicas la mezcla de jabón de castilla con el cepillo de dientes.
  • Cepillas por un tiempo estimado de 2 minutos.
  • Deja en remojo en la mezcla antes mencionada durante 3 minutos.
  • Finalmente, enjuaga con agua fría.

¿Qué pasa si no se limpian correctamente los retenedores?

Cuando no sabes cómo limpiar los dientes con retenedores fijos y el aseo no resulta eficaz, puedes causar daños a tu boca y al propio retenedor, afectando su tiempo de vida útil. 

Es por ello que el aseo diario debe aplicarse por lo menos dos veces al día para evitar el desarrollo de bacterias en el retenedor o su proliferación en la boca. De esta forma y gracias al asesoramiento de un buen especialista en salud bucodental, te sentirás mucho mejor y tus retenedores durarán mucho más tiempo.

Consejos para mantener los retenedores limpios

Para mantener los retenedores dentales aseados y nuestra boca limpia, debes aplicar los siguientes consejos:

leaf 11

1. Cepilla los dientes y boca antes de colocar el retenedor dental

Unos dientes limpios ayudarán a evitar acumulación de residuos y la posterior aparición de caries.

leaf 11

2. Elimina olores y manchas del retenedor dándole mantenimiento

Manteniendo el cuidado adecuado y sabiendo cómo limpiar los retenedores dentales transparentes, te asegurarás de que su apariencia sea impecable y no produzcan olores desagradables en tu boca.

leaf 11

3. Mantén el retenedor dental alejado de las fuentes de calor

Esto puede deformarlas, alterarlas o dañarlas de alguna manera.

leaf 11

4. Cuando retires el retenedor de tu boca, mantenlo siempre en envase húmedo

Evita la resequedad para que alargues su tiempo de vida útil.

leaf 11

5. Coloca el retenedor dental con suavidad dentro de la cavidad oral

No generes más fuerza de la necesaria que pueda ocasionar daños a la pieza o a la delicada mucosa bucal.

Ahora que sabes cómo limpiar y cuidar tus retenedores dentales, es importante que continues cumpliendo con tus chequeos de rutina para que el especialista se mantenga al tanto de tus avances o emita cualquier otra sugerencia.

Si desees solicitar una cita o quieres algún tipo de asesoría respecto a este u otro tema relacionado, contáctanos.

¿Desea agendar una cita?