Costa del Este: Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742

Marbella: Calle 53 Este, Edificio Royal Center, Torre A, Piso 10 | (507) 223-4742

La sedación consciente dental ayuda a aliviar el dolor durante el periodo que dura un procedimiento dental, asegurando al paciente una rápida recuperación.

¿Qué es la sedación consciente dental?

En particular, la sedación consciente dental no es más que una combinación de medicamentos que ayudan al paciente a relajarse (efecto sedante) y bloquear el dolor (efecto anestésico) durante la aplicación de un procedimiento dental.

Antes de iniciar con el procedimiento, ésta es aplicada por el odontólogo y su asistente dental. El efecto de esta sedación desaparece rápidamente, de manera que se usa para procedimientos cortos y sencillos; permitiendo al paciente un rápido retorno a sus actividades cotidianas.

En particular, el paciente puede recibir el medicamento por vía intravenosa o por medio de una inyección intramuscular y después de un momento, comenzará a sentirse somnoliento y relajado. Por el contrario, si el dentista le da a tomar el medicamento, sentirá los efectos después de 30 a 60 minutos.

Igualmente, la frecuencia respiratoria baja y la presión arterial puede caer un poco. Sin embargo, el personal de salud involucrado tiene la responsabilidad de vigilar que todo marcha bien y podría suministrar oxigeno extra si lo considera necesario.

Del mismo modo, puede que el paciente se quede dormido, pero despertara fácilmente y es capaz de responder a indicaciones verbales.

Beneficios de la sedación consciente en comparación con la anestesia general

Evidentemente, la sedación consciente dental se emplea en situaciones distintas a la anestesia general, siendo frecuente su uso durante la limpieza dental y el tratamiento de las caries.

Por su parte, la anestesia general se usa en cirugías mayores o menores que implican un mayor riesgo.

También difieren en cosas como el nivel de percepción, ya que durante la sedación consciente el paciente estará despierto, mientras que en la anestesia general estará inconsciente durante casi todo el procedimiento.

Asimismo, con la sedación consciente el paciente podrá recordar la mayor parte del tratamiento practicado, a diferencia de la anestesia general.

En cuanto a la recuperación, un paciente sometido a anestesia general necesitará algunas horas para reponerse, mientras que aquel sometido a la sedación consciente estará en sus plenas facultades tras unos minutos de espera.

Por otro lado, cualquier forma de sedación implica algún nivel de riesgo. Es por ello que este tipo de sedación está contraindicada en mujeres embarazadas, personas con problemas pulmonares o quienes estén cumpliendo alguna prescripción médica.

Sin embargo, la sedación consciente dental implica un menor riesgo de causar complicaciones como paros respiratorios o fallas cardiacas.

Descubre todo sobre la sedación consciente dental

Ventajas de la sedación consciente dental

Permite una retroalimentación inmediata hacia el profesional mientras trabaja, lo que hace que se obtengan mejores resultados en el tratamiento.

Hay un mayor beneficio psicológico, por lo que está recomendada en pacientes que suelen rehuir al tratamiento dental, ya que disminuye su ansiedad.

Es la opción ideal para personas con sensibilidad dental y aquellos a los que se les hace difícil permanecer sentados durante un tiempo; lo que incluye niños y personas con necesidades especiales.

¿Todas las clínicas dentales ofrecen esta sedación consciente?

Indiscutiblemente, debido al grado de especialidad requerido para la aplicación de la sedación consciente dental, no lo emplean todas las clínicas dentales. La sedación consciente dental debe llevarse a cabo en un gabinete especialmente preparado para ello y con un equipamiento muy concreto:

Equipo de monitorización de las constantes vitales.

Flujo constante de oxígeno con máscara o bigote nasal (cuando sea requerido).

Oxímetro para monitorear la saturación de oxígeno del paciente.

Tensiómetro para monitorear la presión arterial del paciente.

Equipo de reanimación con desfibrilador semiautomático.

Medicación intravenosa para reanimación.

Debido a su gran nivel de exigencia, no todos los centros tienen posibilidades de incorporarlo a sus instalaciones; además que deben contar con la experiencia profesional para poder aplicarlo de la manera correcta.

En consecuencia, si quieres conocer un poco más sobre este u otro tema de interés, o si necesitas concretar algún tipo de asistencia dental; contáctanos para agendar tu próxima cita.

Medicación intravenosa para reanimación

¿Por qué iniciar tu tratamiento en la Clínica Ford Dental Spa?

La Clínica Ford Dental Spa fue ideada contigo en mente. Sabemos que la visita al dentista ha sido, a lo largo de la historia, motivo de ansiedad. Por eso hemos incorporado a nuestra clínica todos los servicios de un day spa, para que te relajes mientras nuestros especialistas se encargan de embellecer tu sonrisa. Además contamos con las más avanzadas técnicas de relajación y sedación consciente.

¿Desea agendar una cita?