Costa del Este: Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742
Marbella: Calle 53 Este, Edificio Royal Center, Torre A, Piso 10 | (507) 223-4742
Las muelas del juicio son las últimas en salir y suelen convertirse en un problema al momento de su erupción. Conseguir en Panamá una clínica odontológica adecuada ha dejado de ser motivo de angustia. Aquí te explicaremos por qué.
La medicina odontológica las identifica como los terceros molares. Estas piezas suelen salir entre el final de la adolescencia y el principio de la adultez. Más específicamente, entre los 17 y los 25 años, cuando la mandíbula alcanza su madurez y adopta su forma definitiva.
La mayoría de las mandíbulas en los seres humanos están diseñadas para albergar sin problemas 32 dientes, tanto en la parte superior como en la inferior. En cuanto a los dientes, están identificados como incisivos, caninos, premolares y molares.
Dentro de este último grupo se encuentran los terceros molares, ubicados en la parte posterior de las encías. Muchas veces carecen de espacio para surgir y desarrollarse de manera normal. Es allí cuando comienzan las dificultades.
Te lo explicamos de la siguiente manera: la mandíbula humana puede albergar hasta cuatro filas de cordales distribuidas a razón de una por cada cuadrante bucal. A partir del desarrollo de la tercera fila de cordales se generan problemas, pues se empuja al resto de los dientes y crea una dolorosa presión. Si esto ocurre, el único remedio definitivo que existe es la extracción de esas muelas.
Cuando tenemos encías sin el espacio suficiente para albergar 16 pares de dientes, aparecen molestias que pueden convertirse en un problema serio. Las causas más comunes de consultas por terceros molares en las clínicas odontológicas de Panamá tienen que ver con variadas manifestaciones o consecuencias.
Si tú no eres de las personas que acude cada seis meses a consulta odontológica, puedes tener algunos síntomas relacionados con la tercera fila de molares. Presta atención a las siguientes señales de alerta.
Los terceros molares retenidos son unos de los temas de consulta odontológica más comunes. Los especialistas recomiendan siempre su extracción cuando empiezan a generar problemas. Incluso cuando permanezcan inertes, se aconseja sacarlas para no tener dificultades futuras.
En tu consulta odontológica semestral, debes incluir un examen sobre la evolución de tus terceros molares. En Panamá existen profesionales con la mejor tecnología dispuestos a ayudarte en la prevención de eventuales problemas con tu dentadura. Una consulta a tiempo te puede evitar muchos dolores y un mayor gasto de dinero para corregir anomalías que son totalmente prevenibles.
Un escaneo dental o unas placas oportunas pueden revelar molares retenidos que podrían generar consecuencias negativas en el futuro. Para ello, existe una interesante oferta en Panamá a la que puedes acceder con poco presupuesto y con garantía de calidad. Las especialidades médico-odontológicas en este país están entre las mejores cotizadas de América Latina.
Según la Asociación Odontológica Panameña, existen en el país unos 1.300 profesionales en todo el territorio. Estos especialistas ofrecen sus servicios en establecimientos públicos, como la Facultad de Odontología de la Universidad de Panamá. Las clínicas privadas tienen una variada oferta, por lo que es necesario indagar bien cuáles ofrecen la mejor relación entre el precio y el valor del servicio.
Los precios varían según el tipo de tratamiento y la clínica donde se realice el procedimiento. Sin embargo, la asistencia más económica es la que se hace bajo la modalidad de salud preventiva, antes de que los problemas se tornen graves.
Aunque la extracción de las terceras cordales es un procedimiento que hoy en día es muy común, la intervención puede tener condicionantes. Esas variables van a estar determinadas por la edad del paciente y el estado de la pieza dental a extraer. Su costo mínimo en Panamá suele estar alrededor de los 150 dólares, según un artículo de
TVN Noticias
Una intervención quirúrgica preventiva para extraer las muelas de la tercera fila evita la necesidad futura de trabajos de endodoncia y ortodoncia. Estos son requeridos cuando la erupción de los molares posteriores afecta la posición y la salud del resto de la dentadura.
En una consulta preventiva, el cirujano maxilofacial de la clínica odontológica revisa si tus muelas del juicio están retenidas o no. Te realizará exámenes dentales y, a través de radiografías, tomará la decisión más conveniente. No esperes más y ponte en manos de profesionales.
Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742
Royal Center, Ciudad Panamá | (507) 223-4742