Costa del Este: Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742
Marbella: Calle 53 Este, Edificio Royal Center, Torre A, Piso 10 | (507) 223-4742
Aunque ya debes contar el Calcio entre los minerales que benefician tu salud dental, te sorprenderá saber el aporte que otros elementos tienen en este sentido; así que no dudes en incorporarlos desde ya a tu dieta de todos los días.
Por supuesto que nos referimos a un elemento imprescindible para la formación y buena salud de huesos y dientes; lo que convierte a este mineral en el principal protagonista a la hora de cuidar tu salud dental.
De hecho, el 99% del Calcio que hay en nuestro cuerpo se encuentra depositado en dientes y huesos; y si además analizamos que los maxilares sostienen cada una de las piezas dentales que integran tu boca, no hay que ser un experto para reconocer la importancia de este mineral en el área bucodental.
Sin embargo, el calcio no solo cumple este rol; también de él depende lograr el buen funcionamiento de nuestro sistema cardiovascular y la transmisión de impulsos nerviosos para la contracción muscular, entre otros beneficios.
Aunque sabemos que la leche y sus derivados son fuente de calcio por excelencia; otros alimentos que lo contienen son los cereales, las nueces y las hortalizas de color verde oscuro.
Otro mineral de gran importancia que además ocupa el segundo lugar como el más abundante en nuestro organismo, es el fósforo; elemento que contribuye junto al calcio a constituir huesos y dientes mucho más fuertes.
Sin duda el fósforo también posee otras facultades que benefician nuestro organismo; ocupando un lugar importante en la actividad muscular y producción de energía, mientras protege y favorece la reconstrucción del esmalte dental.
No obstante, el exceso de fósforo resulta perjudicial; y es por ello que debe cuidarse su consumo balanceado. En el caso de un alza de fósforo en la sangre puede afectarse no solo la salud ósea de una persona, sino que además puede complicar la estabilidad de los pacientes renales.
En cualquier caso, este rico mineral puedes consumirlo a través de alimentos proteicos como la carne, pollo, pescado, legumbres, nueces, soja, melocotones, huevos o leche y sus derivados.
Por otro lado, el flúor relentiza la descomposición del esmalte dental mientras que acelera su proceso de remineralización; potenciando la formación de nuevos cristales que hacen que el esmalte de los dientes se vuelva mucho más resistente.
Sin embargo, es un elemento que debe ser administrado en su justa medida. De hecho, el exceso de flúor puede resultar perjudicial; provocando alteraciones que afectan la calidad del esmalte y/o la dentina (proceso que es conocido como fluorosis dental).
Aun cuando puede administrarse por vía oral o aplicarse de manera directa; nuestra principal fuente de flúor es el agua, cuya concentración varía según la región geográfica. Del mismo modo, otras fuentes de este mineral son las patatas, tomates, lentejas y pescados frescos.
De la misma manera que la vitamina D favorece la absorción de los minerales que ayudan a mejorar la densidad ósea; el potasio ofrece esta ventaja entre otros múltiples beneficios para el organismo.
También resulta esencial para el buen funcionamiento del corazón y los riñones; mientras que a su vez favorece procesos básicos como la contracción muscular, presión sanguínea o la transmisión de información a través del sistema nervioso.
De hecho, si se produce una baja importante en los niveles de potasio en el cuerpo; la persona puede llegar a desvanecerse o sentirse mareada, e incluso experimentar arritmias o un paro cardíaco en los casos más graves.
Con todo esto, debes asegurar tu consumo regular de potasio; siendo el plátano la principal fuente conocida de este mineral, seguido de las espinacas, el camote y los tomates.
Evidentemente estos minerales que benefician tu salud dental también ayudan a que el cuerpo trabaje de una manera adecuada en otros aspectos funcionales; una razón adicional para cuidar una buena alimentación y asegurarte de consumirlos en las cantidades adecuadas.
Asimismo, cuidando tus hábitos de higiene bucal y cumpliendo con las visitas regulares de control dental, podrás conocer el estado de tus dientes y recibir recomendaciones del especialista que te ayuden a tomar acciones oportunas en caso de ser necesario.
Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742
Royal Center, Ciudad Panamá | (507) 223-4742