Costa del Este: Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742

Marbella: Calle 53 Este, Edificio Royal Center, Torre A, Piso 10 | (507) 223-4742

Llagas en la boca ¿Por qué salen y como curarlas?

Las llagas en la boca son un problema bastante frecuente que en general mejora en una o dos semanas sin necesidad de tratamiento. Sin embargo, muchas personas que las padecen buscan alivio o acelerar su curación con productos farmacéuticos.

¿Qué son las llagas en la boca?

Mejor conocidas como aftas o úlceras aftosas, las llagas en la boca son lesiones que se desarrollan en la mucosa oral de manera superficial. No son contagiosas (a diferencia del herpes labial) y no se manifiestan en la superficie de los labios.

En particular, estas llagas producen molestias, dolor al comer, hablar y resultan especialmente molestas a la hora del cepillado dental. 

Cuando aparecen son de color rojo, pero luego cambian su coloración a un tono blanquecino, debido a la acumulación de células muertas. 

Tipos de llagas en la boca

Existen 3 tipos de ulceras aftosas:

Úlceras menores

Sin duda son las más frecuentes. De tamaño pequeño y forma ovalada o redonda, son pocos profundas y su aparición mayormente ocurre en la mucosa interna de los labios, bordes de la lengua y mejillas. 

llagas en la boca
llagas en la boca

Úlceras mayores

Este tipo de afta se presenta de manera aislada o múltiple. Son un poco más profundas y de mayor tamaño que las aftas menores, logrando alcanzar los 10mm de diámetro. 

En el caso de estas, afectan el tejido conectivo; comprometiendo los vasos sanguíneos que irrigan la zona, por lo que se visualiza un fondo hemorrágico y hay presencia de adenopatías.

Su periodo de durabilidad es mayor a una semana, llegando en ocasiones a durar varios meses. 

Úlceras herpetiformes

Este tipo de llagas en la boca son poco frecuentes; sin embargo, se aprecian en personas de edad avanzada. 

Tan pronto como aparecen, se caracterizan por tener un tamaño similar a la cabeza de un alfiler, bordes irregulares y se desarrollan en grupos de 50 a 100 aftas que pueden unirse hasta formar una llaga de gran tamaño. 

¿Qué causa las aftas bucales?

Por alguna razón, la causa sigue siendo desconocida. Se sabe que la secreción fisiológica de saliva es la encargada de proteger el revestimiento de la boca, por tanto, cualquier trastorno que afecte la producción de saliva favorecerá la aparición de estas lesiones bucales. 

Entre las principales causas de llagas en la boca, destacan las siguientes:

leaf 11

Afecciones virales

Indiscutiblemente es la afección más común, ya que el virus del herpes simple es también causante de llagas en la boca. De igual forma, otros virus como el herpes zoster o la varicela producen lesiones cutáneas tanto en el interior de la boca como en el resto del cuerpo. 

leaf 11

Afección bacteriana

Por otro lado, las úlceras que son provocadas por infecciones aumentan el crecimiento de microorganismos ya presentes en la boca. Entre las bacterias más comunes se encuentran la sífilis y la gonorrea.

leaf 11

Consumo excesivo de tabaco y bebidas alcohólicas.

leaf 11

Cambios hormonales durante la menstruación.

leaf 11

Déficit de vitaminas B12, zinc, ácido fólico y hierro.

leaf 11

Padecer de Helycobacter Pylori, ya que también es causante de las úlceras pépticas.

leaf 11

Estrés emocional.

leaf 11

Alergia o sensibilidad a algún dentífrico o enjuague bucal que contenga lauril o sulfato de sodio.

¿Cuándo debes ir al médico?

Existen una serie de manifestaciones que alertan a quien padece de llagas en la boca, entre ellas:

  • Cuadro febril elevado junto a la aparición de las aftas.
  • Fuertes molestias al comer y beber.
  • Llagas de gran tamaño.
  • Úlceras aftosas recurrentes.
  • Dolor incontrolable.
  • Llagas que perduran más de 2 semanas.
  • Malestar general.
  • Inflamación ocular.

Si estás en presencia de estos síntomas, debes acudir con tu especialista de confianza lo antes posible.

llagas en la boca
llagas en la boca

¿Cómo curar las llagas en la boca?

Como mencionamos al principio, no existe un tratamiento para curar las llagas más allá del cuidado de los síntomas que se presetan.

Sin embargo, si no sabes cómo curar llagas en la boca y el problema ya es recurrente, debes ir a Consulta Odontológica con un buen especialista en salud bucodental para que revise las causas que están provocando esta situación.

Puedes solicitar tu cita hoy mismo para que encuentres respuesta a tus inquietudes o revisar por qué salen llagas en tu boca. 

¿Cómo curar las llagas en la boca?

Las llagas en la boca difícilmente pueden prevenirse, pero puede controlarse su frecuencia atendiendo a algunas medidas saludables; como lo son: 

leaf 11

Control de estrés:

Estudios indican que las aftas están relacionadas con el estrés; es por ello que recomendamos la aplicación de técnicas que te ayuden a relajarte, como practicar meditación o algún deporte.

leaf 11

Mejora la alimentación:

Evita los alimentos irritantes para la boca, como nueces, papas fritas, comidas o frutas ácidas en exceso.

leaf 11

Asegura una correcta higiene bucal:

Un buen cepillado dental tras cada comida, es una de las mejores maneras de mantener una higiene bucal saludable.

leaf 11

Dieta saludable:

La alimentación con frutas, vegetales y cereales integrales, te ayudará a evitar la presencia de alguna deficiencia nutricional.

leaf 11

Aléjate de los vicios:

Controlar el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas, te ayudará a prevenir el desarrollo de llagas en la boca.

¿Desea agendar una cita?