Costa del Este: Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742
Marbella: Calle 53 Este, Edificio Royal Center, Torre A, Piso 10 | (507) 223-4742
Los dientes conoides se presentan como una de las alteraciones más comunes tratadas por la odontología estética actual, en búsqueda de una sonrisa saludable y perfecta.
También llamados dientes cónicos, es el nombre que reciben aquellas piezas dentales que se caracterizan por ser más pequeñas, estrechas y en forma de cono.
En particular, se aprecia mayormente en los incisivos laterales superiores y afectan entre un 0,6% y 10% de la población. No obstante, son un problema que no se considera grave desde un punto de vista funcional.
Los factores de riesgo vinculados al desarrollo de dientes conoides, son:
Es la de mayor relevancia e implica un alto grado de probabilidad de que el paciente con antecedentes familiares de dientes conoides, haya recibido dicho gen mutado.
Otro factor que puede tomarse en cuenta para el desarrollo de dientes cónicos, es la exposición al cloruro. Esto provoca cambios en los nervios dentales y predisponen la periodontitis, lo cual conlleva una eventual displasia dentaria.
Los problemas asociados a los dientes conoides en las últimas décadas, destacan su prevalencia en niños con edades comprendidas entre los 7 y 15 años.
En consecuencia, implica una alta incidencia de otras alteraciones dentarias, entre ellas:
En general, la microdoncia implica un tamaño menor en la dentadura general, pero sin destacar la forma de cono (su principal diferencia con los dientes cónicos) y no afecta únicamente los incisivos laterales superiores.
Es por ello, que los dientes conoides también pueden considerarse un tipo de microdoncia parcial.
La Hipodoncia o agenesia puntual, es la falta de una a seis piezas dentales.
En estos casos, es muy habitual que el niño no desarrolle un recambio dentario, debido a que no existe desarrollo de un diente permanente. Es por ello que la pieza de leche no se muda y permanece en su lugar.
Por otro lado, los dientes cónicos dejan separación entre ellos. Es decir, al tener menor tamaño y una forma particular, no ocupan el espacio debido por su falta de volumen.
Cuando los niños aún no inician el recambio dentario, su boca contiene un total de 20 piezas dentales. Al llegar la adultez, completamos 32 piezas dentales permanentes en ambas arcadas.
Sin embargo, durante esta transición puede que erupcionen más dientes de lo habitual, y algunas personas terminan teniendo muchos más de lo habitual; es lo que se llaman dientes supernumerarios.
Existen diversas técnicas y tratamientos que ofrecen muy buenos resultados en el tratamiento de los dientes conoides. Entre estas tenemos:
Gracias a esta técnica es posible ubicar cada diente en el lugar que le corresponde. Teniendo en cuenta que esta afección se desarrolla en pacientes jóvenes, tradicionalmente se recomienda el uso de Brackets metálicos; aun así, puede optarse por otros tratamientos más discretos.
Estas finas láminas de porcelana pueden adherirse a la superficie de los dientes modificando su apariencia en tamaño, forma y color, para lograr un resultado armónico.
A diferencia de las carillas, en este tratamiento es necesario tallar la pieza dental con el objeto de hacer encajar la funda en el diente de la manera adecuada.
Según el caso, puede extraerse una pieza dental cónica y reemplazarla con un implante fabricado a medida.
Sin duda este tipo de afección dentaria debe tratarse desde el momento en que es detectada, ya que trae como consecuencia problemas a largo plazo.
De hecho, los dientes cónicos pueden tener movimientos indeseados, causar una maloclusión dentaria e incluso con el pasar del tiempo, pueden aflojarse progresivamente (peor aún si llega a desarrollarse una enfermedad periodontal).
Es por ello que te recomendamos observar muy bien cómo va formándose la dentadura de tu hijo, en la medida que se produce el recambio dental.
Asimismo, ten en cuenta que el control odontológico debe formar parte de la rutina familiar; ya que un especialista puede detectar problemas que quizá te resulten imperceptibles.
Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742
Royal Center, Ciudad Panamá | (507) 223-4742