Costa del Este: Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742

Marbella: Calle 53 Este, Edificio Royal Center, Torre A, Piso 10 | (507) 223-4742

El cepillo de dientes es un artículo de uso diario que, si no cuidamos de manera correcta, puede ser un foco reproductor de bacterias y gérmenes. ¿Sabías que puede alojar más de 10 millones de bacterias? Sigue leyendo y descubre qué debes hacer para desinfectar el cepillo de dientes.

¿Qué es el cepillo de dientes?

Un cepillo dental es una herramienta que se utiliza para llevar a cabo la higiene bucal; ya que permite remover adherencias para limpiar dientes, lengua y encías.

En particular, consta de un cuerpo o mango que puede ser recto o semi curvo, y un conjunto de cerdas perpendiculares en uno de sus extremos; permitiendo así el acceso a diversas áreas de la boca para facilitar su limpieza diaria.

Obviamente el cepillo por sí solo no proporciona un resultado 100% eficaz. Es por ello que se utiliza en combinación con pasta de dientes o dentífrico; un compuesto químico con flúor que ayuda a incrementar la eficacia del cepillado.

Asimismo, los cepillos son fabricados con cuerpos de plástico y cerdas de fibras sintéticas. Se encuentran disponibles en el mercado en diferentes tamaños, colores, formas y texturas de cerdas; que además incluyen estilos suaves, medios o duros.

Sin embargo, no todo es tan simple como escoger un cepillo y usarlo hasta que las cerdas no aguanten más. En este entorno existen virus y bacterias que son de fácil contagio a través de un cepillo de dientes.

¿Cómo lavar tu cepillo de dientes?

Antes de conocer algunas formas de desinfectar el cepillo de dientes, debes tener en cuenta que este es un artículo de uso estrictamente personal a través del cual existe un riesgo de transmisión de enfermedades, entre ellas la hepatitis C y el VIH.

Obviamente no debes compartir su uso con terceros; pero además de esto, luego de su uso es recomendable enjuagarlo con agua caliente durante algunos minutos, sacudirlo y dejarlo secar al aire.

¿Cómo desinfectar un cepillo de dientes usado por otra persona?

Después de haber sido usado por otra persona, un cepillo dental queda cargado de bacterias y gérmenes entre las cerdas. Anteriormente mencionamos que no se debe compartir el cepillo de dientes con otra persona, ya que estaríamos sumando todas esas bacterias a las que ya tenemos en la boca.

No obstante, cuando este artículo ha sido usado por alguien más y estamos limitados a reemplazarlo de inmediato; es recomendable desinfectarlo muy minuciosamente de la siguiente manera:

Lava el cepillo con abundante agua, asegurándote que no han quedado residuos de alimentos o dentífrico entre las cerdas.

Introduce el cabezal del cepillo en una solución desinfectante de povidona yodada al 0,2% o agua oxigenada diluida al 1%.

Cómo desinfectar un cepillo de dientes usado por otra persona

Desinfectar cepillo de dientes con bicarbonato

Por otro lado, el bicarbonato de sodio es una solución casera que ha sido usada durante años para eliminar las bacterias.

Si deseas emplearlo para desinfectar el cepillo de dientes, sumérgelo en dos cucharadas de bicarbonato de sodio y agua durante al menos dos horas. Una vez transcurrido este tiempo, enjuaga el cepillo con abundante agua.

También puedes hacer una mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre (las proporciones son en partes iguales, dos cucharadas de cada uno).

¿Cómo limpiar un cepillo de dientes eléctrico?

A más tardar, luego de 3 meses de uso un cepillo de dientes debe ser reemplazado. Lo mismo aplica para el cabezal de los cepillos eléctricos, ya que estas piezas también sufren el desgaste de sus cerdas.

En cualquier caso, además de tomar en cuenta esta recomendación, es importante asegurar la desinfección y limpieza del cepillo eléctrico aplicando los siguientes pasos:

Luego de cada cepillado, coloca el cabezal bajo el grifo y enjuaga con abundante agua fría (un paso básico con cualquier cepillo de dientes en su limpieza diaria).

Utiliza un paño húmedo para limpiar el mango y el cargador del cepillo.

Coloca el cepillo en posición vertical (es decir, con el cabezal hacia arriba).

Protege con su capuchón, siempre que éste tenga orificios que permitan el paso del aire.

¿Cómo limpiar el mango del cepillo de dientes eléctrico?

Humedece un paño limpio con una solución de lejía y agua.

Limpia el cuerpo del cepillo de dientes eléctrico con esta solución para eliminar restos de pasta de dientes o suciedad del baño.

Asegúrate que el cepillo no este enchufado durante su mantenimiento.

Limpia la inserción donde el cabezal conecta con el mango (puedes emplear un hisopo para hacerlo más cómodo).

¿Cómo no deberías lavar tu cepillo de dientes?

Cómo limpiar un cepillo de dientes eléctrico

No dejes tu cepillo dental remojando en enjuague bucal mas de 15 minutos (tampoco reutilices ese enjuague en tu boca).

No coloques el cepillo dental en el microondas. Si lo sometes al calor de este tipo de equipos, se dañaría el plástico del cepillo dental, y las puntas de las cerdas.

No utilices productos químicos que puedan resultar tóxicos para ti al emplear nuevamente el cepillo de dientes.

Finalmente, una recomendación que puedes seguir para desinfectar el cepillo de dientes es introducir el mismo en un recipiente con enjuague bucal que contenga clorhexidina durante algunos minutos (sin exceder una hora).

Otro de los trucos que incluso es de ejecución simple, consiste en meter el cepillo en un vaso con agua hirviendo durante 2 minutos para luego enjuagarlo con agua fría.

Por último, también puedes introducirlo en un recipiente con vinagre blanco durante al menos dos horas. Una vez haya pasado este tiempo, enjuágalo con agua fría y déjalo secar al aire libre.

¿Por qué iniciar tu tratamiento en la Clínica Ford Dental Spa?

La Clínica Ford Dental Spa fue ideada contigo en mente. Sabemos que la visita al dentista ha sido, a lo largo de la historia, motivo de ansiedad. Por eso hemos incorporado a nuestra clínica todos los servicios de un day spa, para que te relajes mientras nuestros especialistas se encargan de embellecer tu sonrisa. Además contamos con las más avanzadas técnicas de relajación y sedación consciente.

¿Desea agendar una cita?