Costa del Este: Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742

Marbella: Calle 53 Este, Edificio Royal Center, Torre A, Piso 10 | (507) 223-4742

Limpieza dental en Panamá

Tranquila, estás en el Dentista

¿Qué es la Limpieza dental en Panamá?

La limpieza dental en Panamá es uno de los procedimientos más solicitados, gracias a la importancia que supone la profilaxis en torno a la salud bucal de nuestros pacientes.

La limpieza o profilaxis dental, es un procedimiento odontológico que se practica para eliminar la placa y el cálculo (sarro) que se acumula en los dientes con el paso del tiempo.

Para su aplicación, normalmente se emplea un aparato de ultrasonidos que cuenta con una punta fina que vibra al tocar un objeto duro (en este caso, tus dientes). Esta vibración consigue el desprendimiento de las placas de sarro y elimina manchas producidas por tabaco, café, etc.

Igualmente, para la eliminación de manchas se usa otro instrumento de aire que aprovecha las bondades del bicarbonato de sodio para arrastrar este desagradable problema que afecta los dientes.

Por último, un cepillo o goma de pulido es empleado con una pasta especial para lograr un acabado más brillante en la superficie del diente.

Google Reviews de Clínica Ford Dental

Excelente
A base de 53 evaluaciones
Sayana De La Rosa
Sayana De La Rosa
2023-05-22
Diana Delgado
Diana Delgado
2023-04-28
Victor Peña
Victor Peña
2022-06-10
Excelente atención y trato desde la recepción hasta los doctor@s. A mi hijo de 4 años le encanta, tanto que siempre pregunta cuando tiene q volver a su dra. de los dientes.
Maria Harrison
Maria Harrison
2022-02-16
Johnny Chacon
Johnny Chacon
2022-02-01
Ken Dyck
Ken Dyck
2021-11-16
Jose Zamora
Jose Zamora
2021-11-11
Roberto Garrido
Roberto Garrido
2021-09-01
Tremenda clínica, muy profesional todo el equipo de trabajo. Me atendi aquí en el 2002 y regrese en el 2021 y siguen con un alto nivel de calidad , responsabilidad y buen servicio. Los recomiendo con los ojos cerrados.
Abdiel Garibaldi De Alba
Abdiel Garibaldi De Alba
2021-08-30

¿Cuánto cuesta una Limpieza dental en Panamá?

Importancia y beneficios de la limpieza dental

Sin duda, la limpieza dental en Panamá es uno de los principales mecanismos para prevenir enfermedades odontológicas y eliminar manchas, pero además aporta una serie de beneficios a tu salud e higiene bucodental; entre ellos:

Evita o elimina el mal aliento (halitosis).

Contribuye a mantener una buena salud en general.

Previene complicaciones odontológicas.

Activa los sentidos en nuestra boca (sin que esto implique hipersensibilidad).

Permite lucir una sonrisa mucho más radiante.

Importancia y beneficios de la limpieza dental

Sarro en los dientes ¿Cómo quitarlo por completo?

Seguramente al verte al espejo has notado esas manchas amarillentas en la base de los dientes que, por mucho que te cepillas, no has logrado desvanecer.

A diferencia de la placa, el sarro se adhiere con mucha fuerza al esmalte dental. Aunque en sus primeras etapas puede no ser visible, debes acudir cada 6 meses con el especialista para eliminarlo y evitar que avance.

Recuerda que el sarro puede ser eliminado únicamente por un experto; así que no debes saltar tus chequeos de control y siempre asegurarte de acudir con profesionales de la salud bucal.

¿Qué es el sarro en los dientes y cómo se genera?

El sarro (conocido también como cálculo o tártaro dental), es el resultado de una acumulación bacteriana.

Tan pronto como se produce la ingesta de alimentos y bebidas, su formación es inevitable. Se trata de una sustancia dura y más difícil de eliminar que la placa bacteriana, de superficie rugosa y un tono amarillo que afea el esmalte dental.

En cualquier caso, sus características hacen que la producción de sarro se incremente cuando existe desalineación dental o apiñamiento; ya que la dificultad de acceso a algunos rincones dificulta un correcto cepillado.

Sarro en los dientes
Qué es el sarro en los dientes y cómo se genera

Consecuencias del sarro en los dientes

Indiscutiblemente, la presencia de sarro en nuestros dientes tiene una evidente consecuencia estética que afecta de forma negativa la sonrisa.

Del mismo modo, la acumulación de sarro es la responsable de afecciones dentales comunes; entre las que resaltan:

Enfermedades periodontales.

Caries dentales.

Mal aliento.

¿Cómo evitar el sarro en los dientes?

En primer lugar, debes ser consciente que la placa bacteriana siempre buscará formarse, ya que permanentemente estamos ingiriendo alimentos y aún con las rutinas de cepillado más estrictas, las bacterias no se desplazan en su totalidad.

Es por ello que los especialistas insisten en la importancia de tener unas buenas rutinas de higiene oral que incluyen cepillarse mínimo dos veces al día, el uso del hilo dental y completar con un buen enjuague bucal.

Por último, la visita periódica al odontólogo para una profilaxis dental, es el elemento que completa lo que podríamos llamar una rutina preventiva.

Cómo evitar el sarro en los dientes

¿Por qué iniciar tu tratamiento en la Clínica Ford Dental?

La Clínica Ford Dental fue ideada contigo en mente. Sabemos que la visita al dentista ha sido, a lo largo de la historia, motivo de ansiedad. Por eso hemos incorporado a nuestra clínica todos los servicios de un day , para que te relajes mientras nuestros especialistas se encargan de embellecer tu sonrisa. Además contamos con las más avanzadas técnicas de relajación y sedación consciente.

Limpieza dental para quitar el sarro en los dientes

La limpieza dental es un proceso indoloro para el paciente, cuya única contraindicación implica cierta sensibilidad dental pasajera.

No obstante, en ocasiones hacer una profilaxis no es suficiente para eliminar todo el sarro dental, sobre todo si se ha acumulado debajo de la línea de la encía.

En consecuencia, la persona puede llegar a desarrollar periodontitis, dando paso a la aplicación de otro procedimiento llamado raspado o alisado radicular.

Limpieza Dental en Panamá

¿Cada cuánto se debe realizar una limpieza dental?

Los especialistas recomiendan un periodo de entre 6 meses y un año para hacer una limpieza dental de rutina.

En el caso de pacientes que padecen enfermedades periodontales, como gingivitis o periodontitis, esta frecuencia puede variar; ya que realizar limpiezas de forma periódica les asegurará una mejor evolución de su tratamiento.

Limpieza dental precio

Si quieres conocer el precio de una limpieza dental en Panamá, contáctanos.

Preguntas frecuentes

Conoce las preguntas que provocan ansiedad en muchos pacientes antes de asistir al especialista en salud bucal, y obtén las respuestas que te ayudarán a estar tranquilo.

Primero que nada, la aplicación de una profilaxis dental de forma periódica es la mejor manera de eliminar la placa bacteriana y quitar el sarro supragingival.

Por supuesto que esto ayuda a prevenir las caries y las enfermedades periodontales, pero no quiere decir que sea una cura.

Aun así, si una caries esta comenzando a aparecer, el tratamiento con flúor es la mejor alternativa para ayudar a restaurar el esmalte del diente y revertir los efectos de las caries en etapas muy tempranas.

La limpieza y el blanqueamiento dental son procedimientos relacionados con la estética y salud de tu boca. Sin embargo, no son sustitutos el uno del otro; se trata de técnicas completamente distintas, cuyas finalidades también son diferentes.

En particular, cuando la limpieza dental no se realiza periódicamente, es probable que se necesite la aplicación de anestesia local para higienizar toda la boca y poder llegar a lugar más profundos.

De hecho, la limpieza dental profunda o curetaje, es un procedimiento indicado en pacientes con enfermedad periodontal, que además presentan síntomas de mal aliento, sangrado en las encías, pérdida de hueso, acumulación de sarro y dientes flojos.

Cuando la placa bacteriana se acumula encima y alrededor de los dientes, es una de las causas más comunes del mal aliento.

La descomposición de restos de comida en tu boca producto de la acción bacteriana, da lugar a un gas con olor desagradable que se traduce en halitosis; lo cual puedes evitar haciendo tu profilaxis a tiempo.

Sin duda los tratamientos de ortodoncia están muy de moda, y cada vez mas gente opta por ellos entre la población adulta. Por esta razón, antes de iniciar un tratamiento de ortodoncia es imprescindible realizar un saneamiento de los dientes.

Por otro lado, durante el tratamiento se hace hincapié en la higiene dental, ya que los Brackets y los alambres dificultan el acceso del cepillo de dientes y se debe ser un poco más meticulosos y constantes al momento de asearse.

En cualquier caso, los especialistas recomiendan mantener la profilaxis durante el tratamiento ortodóntico al igual que en los pacientes sin Brackets; usando principalmente el método de limpieza con ultrasonidos como el más recomendable.

Aunque algunos pacientes sienten temor de que los Brackets lleguen a despegarse, lo cierto es que el sarro se acumula en la encía y normalmente el Brackets no está en contacto con él. Sin embargo, en caso que esto llegara a ocurrir es preferible quitarlo por dos razones: Para evita inflamación y para que el sarro no bloquee el Brackets o el alambre y se frene el movimiento dentario.

Todo va a depender de la cantidad de placa adherida a los dientes del paciente; siendo la media de unos 30 minutos a una hora, por lo que sin duda vale la pena el esfuerzo.

  • Usa dentífricos o colutorios especialmente pensados para la sensibilidad, en caso de ser necesario.
  • No te enjuagues ni escupas en las 24 horas posteriores a la realización de la limpieza dental.
  • Tras una limpieza dental profunda, la encía puede quedar enrojecida y presentar sangrado en ciertos puntos de la boca durante las primeras 24 horas.
  • Esto sucede sobre todo en pacientes que reciben algún tratamiento anticoagulante; si el sangrado es persistente, debes contactar de inmediato al especialista.
  • Evita por un par de días bebidas muy calientes o muy frías que puedan causar molestias o dolores en tu boca.
  • Espera al menos 30 a 60 minutos antes de consumir alimentos o bebidas tras el tratamiento.
  • Evita los alimentos y bebidas acidas o abrasivas (azúcar, leche o alcohol)
  • No consumas alimentos pegajosos como las golosinas, o duros como las manzanas y las nueces.
¿Desea agendar una cita?