Costa del Este: Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742
Marbella: Calle 53 Este, Edificio Royal Center, Torre A, Piso 10 | (507) 223-4742
Si has visitado recientemente al especialista en búsqueda de soluciones y luego de muchos esfuerzos acabaste con una exodoncia; debes saber que hay diferentes tipos de implantes dentales adaptables a cada necesidad.
Sin duda, la implantología supone una gran alternativa para pacientes que han sufrido pérdidas dentales prematuras, accidentes, enfermedades degenerativas y todo tipo de situaciones que afectan la estética de su boca, así como la funcionalidad de su mordida.
Es por ello que esta rama odontológica continúa evolucionando hasta nuestros días y cuenta con grandes avances tecnológicos que estaremos revisando en las próximas líneas.
En primer lugar, se debe aclarar que existen diferentes formas de clasificar los implantes dentales; sin embargo, si nos ubicamos en función del tipo de conexión que emplee la corona (parte de la prótesis que asemeja un diente natural), identificaremos 2 grupos:
Después de identificar los implantes de acuerdo a su modo de fijación o conexión de la corona; nos encontramos con los siguientes tipos de implantes dentales según su forma y funcionalidad.
Obviamente, cada uno de ellos ofrece una ventaja específica para las necesidades que presenta cierto grupo de pacientes; lo cual les aporta un elemento diferenciador:
Son piezas ampliamente conocidas que sustituyen todos los dientes de una arcada (superior y/o inferior); empleando como soporte 2 implantes que además facilitan el retiro a criterio del paciente.
Se soportan directamente sobre el hueso y no requieren realizar corte en las encías. Son ideales cuando el paciente no tiene infecciones y presenta un buen soporte óseo.
Aunque comparte las principales características con el grupo anterior en cuanto a que no necesita abrir las encías y puede fijarse en un hueso fuerte; su diferencia consiste en que abarca varias posiciones dentales a la vez (4 o 6 implantes).
Se ubican entre el hueso maxilar y la encía (tejido gingival) e incluyen un sistema moderno de fijación que asegura la rehabilitación oral en los casos que sea necesario (atrofia severa).
Para los pacientes con déficit de hueso pero que pueden desarrollar su osteointegración a partir de un área ósea cercana al punto de colocación del implante; este modelo inclinado viene a ser una solución.
Finalmente, cabe recordar que los tipos de implantes dentales son indicados para cada persona luego de una evaluación y bajo criterio del especialista; quien cuenta con las herramientas y el conocimiento necesarios para darte toda la orientación que necesites.
Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742
Royal Center, Ciudad Panamá | (507) 223-4742