Costa del Este: Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742
Marbella: Calle 53 Este, Edificio Royal Center, Torre A, Piso 10 | (507) 223-4742
Durante la restauración de una sonrisa, y en especial cuando se trabaja con reposición de piezas faltantes; las infecciones por implantes dentales son una variable a considerar.
A pesar de que estos casos son muy poco frecuentes, hay que recordar que la boca reúne una gran cantidad de bacterias que pueden desencadenar procesos infecciosos si no se aplica una correcta rutina de higiene bucal.
Por otro lado, la periodontitis, el consumo de sustancias estimulantes o enfermedades como la diabetes (cuando no es controlada de forma adecuada) pueden aumentar el riesgo de desarrollar una infección.
Es por ello que luego de la colocación de un implante, lo más recomendable es extremar los cuidados para que no formes parte de una estadística por demás bastante reducida.
En general, se identifican 2 tipos:
Se trata de una inflamación que produce sensibilidad de la mucosa que rodea el implante dental; causando dolor y molestias al morder o ante cambios de temperatura.
Como resultado de esta afección, en casos severos pueden desarrollarse llagas muy dolorosas que se extienden incluso a la garganta y dificultan la deglución; además del enrojecimiento de algunas áreas de la boca que lastiman al contacto.
Aun cuando se trata de una condición bastante molesta, ésta se mantiene en la superficie, es reversible con tratamiento y no llega a afectar la estructura ósea.
En estos casos la infección llega hasta el hueso en donde se ha fijado el implante y provoca pérdida de soporte por desgaste óseo.
Además del daño en el hueso que puede provocar la pérdida del implante, generalmente es acompañado de inflamación y supuración en la región que ocupa dicha pieza.
Antes que nada, hay que tener presente que los primeros síntomas de una infección pueden manifestarse cuando esta ya se encuentra muy avanzada; por lo que es fundamental cumplir con las citas de control que establezca el especialista.
Sin duda, cuando los síntomas ya se encuentran de manifiesto pueden ser fácilmente detectados si se les presta la debida atención; siendo los más comunes:
Indiscutiblemente, la prevención es la mejor manera de evitar las infecciones por implantes dentales, y para ello debes cumplir con las siguientes recomendaciones:
Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742
Royal Center, Ciudad Panamá | (507) 223-4742