
Costa del Este: Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742
Marbella: Calle 53 Este, Edificio Royal Center, Torre A, Piso 10 | (507) 223-4742
Aunque son una alternativa novedosa, práctica e imperceptible; conocer la edad para colocarse implantes dentales te ayudará a tomar la decisión correcta y recuperar con naturalidad la estética de tu sonrisa.
Sin duda, los niños son pacientes especiales que presentan todo tipo de condiciones: Caries, recambio dental, caídas y golpes, dientes torcidos… Sin embargo, en la medida que el niño crece y va completando su proceso de cambios, los dientes permanentes pueden ser víctimas de muchas de estas situaciones; haciendo que los esfuerzos por preservar una pieza dental, probablemente no resulten exitosos.
Es por ello que ante estos casos salta la pregunta: ¿Existe una edad para colocarse implantes dentales? Definitivamente sí. Primero que nada, antes de pensar en la posibilidad de colocar un implante, se debe conocer si ya se ha completado el proceso de crecimiento óseo; lo cual ocurre entre los 16 y 18 años de edad.
En consecuencia, el especialista debe hacer una serie de estudios para determinar el crecimiento facial del paciente y finalmente conocer si en efecto éste ya puede considerarse elegible para el proceso de implantología.
Por otro lado, no existe una edad máxima para llevar a cabo este tipo de procedimientos; pero si es necesario conocer las condiciones generales de salud del paciente antes de hacerlo.
Básicamente se trata de una competencia del especialista; ya que no es algo que puede percibirse a simple vista.
En este sentido, se efectúa una serie de radiografías que permitirán confirmar que el crecimiento del hueso se ha detenido; las cuales se llevan a cabo en un lapso que comprende de 6 a 12 meses.
Después de este tiempo, estas imágenes se superponen para confirmar que coinciden perfectamente o si por el contrario, se evidencia alguna variación que sugiera el crecimiento óseo en el período.
Por otra parte, un estudio especial que se aplica a los huesos de la mano, muñeca y antebrazo (carpograma) puede aportar información valiosa en relación a este mismo aspecto.
En primer lugar hay que tener en cuenta que la osteointegración es parte fundamental del proceso de implantología; ya que será la encargada de fijar el implante dental al hueso para brindarle la misma firmeza de un diente natural completamente sano.
Para ello, es importante que el paciente cuente con un hueso sano y maduro que brinde todas las garantías para la colocación de una pieza, sin riesgo a sufrir otro tipo de problemas.
Por último, es importante que aclares todas tus dudas con el especialista y se lleven a cabo los estudios preliminares que éste indique; de manera que puedas colocar tus implantes de una manera segura y sin temores.
Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742
Royal Center, Ciudad Panamá | (507) 223-4742