Costa del Este: Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742

Marbella: Calle 53 Este, Edificio Royal Center, Torre A, Piso 10 | (507) 223-4742

La falta de piezas dentales puede causar problemas estéticos y del habla; es por ello que las dentaduras postizas son una opción que puedes considerar.

¿Qué son los dientes postizos?

Una prótesis dental o dientes postizos es un aparato fabricado a la medida del paciente para atender una necesidad funcional. 

El profesional que se encarga de elaborarlas es llamado protésico dental, quien recibe las especificaciones técnicas por parte del odontólogo.

Tan pronto como una persona tiene dientes faltantes, el uso de dientes provisionales o artificiales puede mejorar su apariencia y la capacidad para hablar o comunicarse.

Aunque pueden causar molestias e interferir en el sentido del gusto; los dientes falsos o postizos son capaces de restaurar en cierta medida la capacidad de masticar de una persona.

Tipos de dientes artificiales

Existen diferentes clasificaciones para reconocer los dientes postizos según su tipo:

Dentaduras postizas. Son prótesis removibles de plástico o metal, armados con dientes artificiales.

Puentes. Son dientes “falsos” que se sostienen a partir de los propios dientes naturales.

Implantes dentales. Cada implante dental está conformado por tornillos de metal que se fijan al hueso maxilar y son recubiertos por una corona artificial que simula un diente.

Por otro lado, ya enfocados en los tipos de dientes artificiales, es posible mencionar los siguientes:

Qué son los dientes postizos

Dentaduras postizas temporales

Tan pronto como se extraen los dientes, las prótesis removibles temporales pueden hacerse e incluso usarse el mismo día. A medida que las encías sanan y se reduce la inflamación, la dentadura temporal se afloja y puede requerir varios ajustes durante un periodo que puede extenderse hasta 6 meses.

Dentaduras postizas parciales

Del mismo modo, las dentaduras postizas parciales son soportes con varios dientes falsos. En su mayoría, se trata de una placa de metal o plástico con dientes de porcelana que a menudo tiene ganchos metálicos que deben ocultarse para cuidar la estética al hablar o sonreír.

Dentaduras postizas completas

En tanto se incrementa la cantidad de dientes perdidos; las dentaduras postizas completas son necesarias cuando no quedan dientes en la boca. Estas cubren hasta el paladar y se sujetan por la succión creada por una capa de saliva delgada entre el paladar y la dentadura.

Recuperación de funciones básicas a partir de las dentaduras postizas

Indiscutiblemente, hay funciones de la boca que una prótesis debe recuperar. En primer lugar, la masticación eficaz como proceso que asegure una mejor trituración de los alimentos y procurar que el implante dental o la prótesis removible no interfiera en la deglución.

Asimismo, se debe asegurar que la dentadura postiza no interfiera en la fonética adecuada para una correcta comunicación ni en el proceso de respiración.

Prótesis fijas

Coronas. Se pueden colocar sobre el diente natural del paciente. Para ello, es necesario limar gran parte de la superficie antes de encajar la corona o funda y que la persona pueda masticar como lo haría con su diente natural. Estas son fabricadas mayormente de zirconio para mayor resistencia.

Implantes dentales. Son tornillos que se insertan en el hueso para sustituir una pieza dental completa que no tiene raíz. Estas piezas son fabricadas en titanio; un material altamente resistente y biocompatible. Para su inserción se requiere cirugía, pero es un procedimiento indoloro en el cual se utiliza anestesia local.

Materiales con los que se construyen

Los dientes postizos o artificiales generalmente se construyen utilizando materiales como la resina acrílica, que es un tipo de plástico transparente. También se pueden utilizar otros materiales de gran resistencia como porcelana, aleaciones de metal o una combinación de distintos materiales. Cabe destacar que el material utilizado dependerá del tipo de prótesis dental y las necesidades específicas del paciente.

Ventajas del uso de prótesis fijas

Ventajas del uso de prótesis fijas

Aunque cada paciente elige entre una u otra opción, la recomendación de los especialistas se vuelca sobre las prótesis fijas (en lugar de las prótesis removibles), ya que ofrecen mayores beneficios a largo plazo.

En particular, estas son más cómodas, no deben ser retiradas tras cada comida y proporcionan mayor firmeza al masticar y hablar.

Evidentemente no pueden desarrollar caries, pero de igual forma debe tener cuidados especiales. No hay que olvidarse del tejido periodontal, un área sensible que sí acumula sarro puede producir enfermedades como la gingivitis.

Por último, es importante acudir a las revisiones pautadas por el dentista si se quiere que una prótesis fija dure para toda la vida.

Igualmente, los dientes artificiales deben cuidarse, ya que pueden aparecer manchas si no reciben un tratamiento adecuado. Para ello, puedes colocar las prótesis en agua con bicarbonato de sodio luego de haberlas cepillado muy bien y de esta manera conservarás su blancura tanto como sea posible.

Preparación de la boca para los dientes postizos

La preparación de la boca para los dientes postizos es un paso importante en el proceso de rehabilitación oral. En tal sentido, esta suele incluir los siguientes pasos:

  • Evaluación dental: Antes de comenzar con la preparación de la boca, es fundamental realizar una evaluación dental completa. Esto incluye radiografías, análisis de la salud bucal y la determinación de la cantidad y calidad ósea disponible.
  • Extracciones dentales: Si hay dientes naturales que deben ser extraídos, esto se realizará antes de colocar los dientes postizos. Las extracciones dentales pueden ser necesarias para garantizar una base sólida y saludable para los dientes postizos.
  • Tratamiento de enfermedades periodontales: Si hay enfermedades periodontales presentes, tales como la gingivitis o la periodontitis, es importante tratarlas antes de proceder con los dientes postizos. Un entorno oral saludable es esencial para el éxito a largo plazo de los dientes postizos.
  • Ajuste de la estructura ósea: En algunos casos, puede ser necesario realizar ajustes en la estructura ósea de la mandíbula o el maxilar para mejorar la estabilidad de los dientes postizos. 
  • Toma de impresiones: Una vez que la boca esté preparada, se tomarán impresiones de los tejidos orales y las estructuras dentales restantes. Estas impresiones se utilizarán para fabricar dientes falsos personalizados que se ajusten de manera adecuada y cómoda a la boca del paciente.
  • Prueba y ajuste: Después de fabricar los dientes postizos, se realizan pruebas y ajustes para garantizar un buen acople y una función adecuada. Esto puede incluir cambios en la forma, el tamaño y el color de los dientes postizos para lograr un resultado estético y funcional óptimo.

¡Sonríe con confianza!

Descubre nuestras propuestas en implantes dentales a través de https://www.clinicaford.com/implantes-dentales-en-panama/ ¡Cotiza ahora y recupera la funcionalidad y estética de tu sonrisa!.

¿Dientes perdidos?

No te preocupes, tenemos la solución. Conoce nuestros implantes dentales y cómo podemos ayudarte a recuperar tu sonrisa completa. Visita nuestro enlace https://www.clinicaford.com/implantes-dentales-en-panama/ y descubre todas las opciones de tratamiento dental que tenemos disponibles para ti.
 ¡Cotiza ahora y recupera la funcionalidad y estética de tu sonrisa!.

¿Las Dentaduras postizas son para todo el mundo?

Las dentaduras postizas no son para todo el mundo, su uso y beneficios pueden variar según las necesidades y condiciones de cada persona. El diseño y ajuste también pueden estar condicionados a la estructura bucal de cada individuo; por esta razón, es importante consultar con un dentista para determinar si las dentaduras postizas son una opción adecuada para su caso.

¿Desea agendar una cita?