Costa del Este: Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742
Marbella: Calle 53 Este, Edificio Royal Center, Torre A, Piso 10 | (507) 223-4742
Sin duda, gracias a los implantes dentales muchas personas consiguen restaurar su función masticatoria, la estética de su sonrisa y en general recuperar la autoestima perdida ante la ausencia de sus dientes.
Sin embargo, de la misma manera que ocurre con cualquier otro tipo de tratamiento odontológico; los cuidados de los implantes dentales son necesarios para conservar las piezas en óptimas condiciones y asegurarles una mayor durabilidad.
En consecuencia, si se tienen los cuidados precisos los implantes conservarán su apariencia de diente natural por mucho tiempo; pero en caso contrario, pueden deteriorarse e incluso comprometer otras piezas dentales.
Antes que nada, sabemos que la dureza de los alimentos que ingerimos puede ocasionar daños en nuestros dientes; siendo este un aspecto que debes cuidar en todo momento con o sin implantes.
No obstante, más allá de los obvios cuidados respecto a este tema, debes tener aún más precaución cuando está reciente la cirugía; ya que cualquier cambio puede causar daños severos en una etapa en donde la sensibilidad es mayor y la pieza no ha sido fijada.
Es por ello que en principio no debes ingerir alimentos hasta 2 horas después de la intervención. Luego de algún tiempo solo líquidos fríos, hasta lograr progresivamente el cambio a una dieta blanda.
A pesar de ser un tratamiento que normalmente evoluciona de manera favorable para el paciente, se trata de una cirugía y como tal, el especialista indicará algunos medicamentos que faciliten el proceso de recuperación.
En cualquier caso, parte de los cuidados de los implantes dentales tiene que ver con este aspecto; ya que una intervención puede llegar a complicarse en el corto plazo por imprudencia del propio paciente o incumplimiento de las indicaciones del especialista.
Asimismo, los antibióticos, analgésicos y/o antinflamatorios no deben suspenderse o alterarse su administración, a menos que esto sea indicado por el especialista.
De igual forma, debes notificarle de inmediato en caso de presentar reacción a alguno de ellos.
Además de los medicamentos, el proceso de recuperación postoperatorio incluye un tiempo de reposo que va desde el descanso absoluto el día de la intervención, hasta el retorno progresivo a sus actividades regulares.
Con todo esto, las personas que practican deportes y realizan algún tipo de actividad física o de esfuerzo; deben ser conscientes que no podrán hacerlo al menos durante una semana.
De hecho, la colocación de implantes dentales no debe verse como un cambio en el estilo de vida que impida la práctica de ejercicios o limite a la persona en su cotidianidad; simplemente se trata de una etapa transitoria que forma parte de la recuperación progresiva del paciente.
Si bien es cierto que los hábitos de limpieza e higiene bucal son fundamentales para mantener tu boca siempre fresca y sana; debes saber que cuando la cirugía está muy reciente, lo mejor será evitar el enjuague o el cepillado durante las siguientes 24 horas.
Tan pronto como se lleva a cabo el procedimiento, el sangrado es una situación que cabe dentro de lo normal y suele controlarse alrededor de las 48 horas siguientes.
En consecuencia, si cepillas los dientes o enjuagas con fuerza, podrías afectar los puntos de sutura y el proceso de cicatrización.
A la hora de dormir, trata de colocarte en una posición lo más erguida posible durante la primera noche; esto te ayudará a controlar el sangrado.
Es normal que se produzca inflamación en la zona intervenida que puede durar hasta 72 horas; y aun cuando el especialista te haya indicado medicamentos antinflamatorios, las compresas frías o piezas de hielo pueden ayudar en buena medida a controlar esta situación.
Si eres fumador, seguramente te indicarán dejar el cigarrillo o al menos suprimirlo durante algunos días antes y después de la cirugía. El motivo es simple: El tabaco puede complicar las cosas; así que en lo posible, presta atención a esta recomendación del especialista.
Si bien es cierto que los implantes no pueden enfermar de caries, por ejemplo; no resulta menos cierto que formarán parte de tu conjunto de piezas dentales y si no realizas tu limpieza de la manera correcta, no solo el implante puede sufrir daños, también puede afectar los dientes en contacto con él.
Es por ello que el cepillado, el hilo dental y el enjuague bucal deben seguir siendo tus mejores aliados; y una vez que tu fase de recuperación ha sido completada, debes asegurar tus rutinas de limpieza de la mejor manera posible.
Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742
Royal Center, Ciudad Panamá | (507) 223-4742