Costa del Este: Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742
Marbella: Calle 53 Este, Edificio Royal Center, Torre A, Piso 10 | (507) 223-4742
No solo se trata de simples piezas de reemplazo; descubre con nosotros cómo se hacen los implantes dentales y la tecnología que hay detrás de este recurso funcional y estético.
Sin duda los implantes dentales son un elemento fundamental para la reposición de dientes ausentes y son también una alternativa que permite proporcionar soporte para rehabilitaciones dentales completas (fijas o removibles).
En particular, podemos pensar en ellos como raíces artificiales que logran fijarse al hueso gracias a un proceso llamado osteointegración; el cual solo es posible cuando se emplean materiales biocompatibles.
Es por ello que para la fabricación de los implantes dentales se utiliza el titanio; un elemento químico que logra esta unión con el hueso para proporcionar una máxima fijación, similar a lo que naturalmente ocurre con un diente real.
En primer lugar, es importante conocer la cantidad y calidad del hueso disponible en el espacio destinado a la colocación del implante.
Para ello, el especialista procederá con una serie de estudios radiológicos que le ayudarán a conocer las dimensiones y características óseas del área (en este punto se determina si el paciente se encuentra en condiciones para hacer el implante o debe iniciar con un injerto de hueso).
Después de haber completado esta fase previa, se elige el tamaño adecuado del implante, se aplica anestesia local y se da inicio a la colocación de la pieza seleccionada que finalmente se cubre con un tapón temporal mientras transcurre el proceso de osteointegración.
Siguiendo con la secuencia de colocación de los implantes, el proceso de osteointegración varía de un paciente a otro y normalmente demora entre 3 – 6 meses para completarse.
Tan pronto como se certifica que el implante se ha fijado al hueso y es capaz de soportar las cargas del proceso masticatorio, se da inicio a la fase final del procedimiento que consiste en la colocación de la corona.
En particular, esta prótesis es la que realmente dará al implante la apariencia de un diente natural; y para ello es preciso fabricar una pieza personalizada a partir de un molde que se prueba / ajusta en varias sesiones, hasta lograr un diente perfecto.
Por esta razón, existen diferentes materiales que son empleados para la fabricación de coronas; siendo éstos los que mantienen vigencia en la actualidad:
Es uno de los materiales más populares pero también el más frágil cuando se emplea como único elemento para su fabricación.
Permite aprovechar las bondades estéticas de la porcelana y la resistencia de una estructura metálica en su interior.
No solo es un material completamente biocompatible, sino que además ofrece mayor adaptabilidad al color natural del diente, mejor resistencia y menor desgaste que otros materiales.
Evidentemente las ventajas que ofrece el circonio son superiores a las del resto de materiales, pero por supuesto también son un poco más costosas. Con todo esto y sabiendo cómo se hacen los implantes dentales, te invitamos a consultar con tu especialista cualquier duda que tengas y solicitar una cita para que logres renovar tu sonrisa con implantes dentales.
Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742
Royal Center, Ciudad Panamá | (507) 223-4742