Costa del Este: Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742
Marbella: Calle 53 Este, Edificio Royal Center, Torre A, Piso 10 | (507) 223-4742
En particular, conocer cómo se colocan los implantes dentales es una curiosidad que intriga a muchas personas, incluso si éstas no están interesadas en practicarse dicho procedimiento en el corto plazo.
A partir de su curiosidad o en el momento en que sea necesario por la ausencia de un diente; la reposición de la pieza es algo que las personas en general procuran hacer para recuperar la armonía y estética de su sonrisa.
Es por ello que a continuación iremos explicando paso a paso la secuencia que te permitirá conocer lo necesario para que puedas llevar a cabo la colocación de un implante dental con resultados perfectamente profesionales.
Básicamente, para todos los casos de implante dental es preciso aplicar anestesia local que ayude a controlar el dolor al momento de realizar el corte y fijar el tornillo en el hueso maxilar.
Por otro lado, en algunos pacientes que pueden solicitarlo por nervios u otras razones; además de la anestesia local, es posible que se aplique algún tipo de sedación endovenosa que provoque un adormecimiento general y evite las molestias en el paciente.
En estos casos, la persona no sentirá en absoluto el procedimiento y el especialista podrá trabajar sin problema alguno.
Después de haber eliminado la probabilidad de dolor; el especialista realiza una pequeña incisión en las encías, justo en el punto exacto en el cual se espera trabajar el hueso maxilar.
Inmediatamente se hacen unas pequeñas perforaciones en el hueso; el cual ya ha sido analizado previamente mediante el uso de sistemas computarizados.
En este sentido, estos programas informáticos emplean una tecnología avanzada que permite identificar la posición, el tamaño y la forma del tipo de implante que sea más conveniente colocar a esa persona.
Tan pronto como se logran hacer estos huequitos con total precisión en el hueso, es el momento de colocar el tornillo que fija el implante dental.
Luego de esto se cierra la encía con un par de puntos de sutura y a partir de ese momento se inicia el proceso de recuperación y regeneración ósea que ayudará a fijar el implante.
Durante los siguientes 3 meses el hueso se ocupará de llevar a cabo este proceso de solidificación del implante (llamado oseointegración); que finalmente permitirá la colocación de una corona al haberse certificado su total fijación.
En conclusión; si ya sabes cómo se colocan los implantes dentales, puedes comprobar que no se trata de un método tan complicado, pero que en cualquier caso debe ser realizado por un conocedor de la materia.
Del mismo modo, en caso de que aún tengas dudas acerca de este procedimiento o si deseas ampliar información respecto a alguno de estos pasos; nuestro equipo se encuentra totalmente dispuesto a ayudar en el momento que quieras.
Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742
Royal Center, Ciudad Panamá | (507) 223-4742