Costa del Este: Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742

Marbella: Calle 53 Este, Edificio Royal Center, Torre A, Piso 10 | (507) 223-4742

Alveolitis seca: por qué puede surgir y cuáles son sus síntomas

Es probable que estés en proceso o que hace tiempo te hayan extraído una pieza dental por cualquier motivo. Después de este procedimiento, existe la posibilidad de tener algo llamado alveolitis seca. Esto depende, sobre todo, de tu estilo de vida y tus hábitos de higiene. Por eso, en este artículo te comentaremos en qué casos es probable tener esta afección y cuáles son sus síntomas más comunes.

¿Qué es la alveolitis seca?

La alveolitis seca es una complicación postoperatoria que surge poco después de que el odontólogo realiza la extracción de un diente. Cuando el médico extrae una pieza dental de la boca, el hueso alveolar que lo sostenía queda expuesto, por así decirlo; pero para que la herida pueda sanar, se forma un coágulo sanguíneo, el cual aísla los nervios y hueso durante el proceso de cicatrización.

Dicha protección puede desaparecer por dos motivos: un traumatismo o por mala higiene oral. Entonces, si la barrera que protege el hueso alveolar y los nervios no está, la persona puede experimentar un fuerte dolor como señal de alveolitis dental.

Los síntomas de la alveolitis seca

Cuando tienes alveolitis seca, puedes llegar a sentir todos o uno que otro de estos síntomas. Dependiendo de su intensidad, es probable que debas consultar al médico con mayor o menor urgencia. Esto quiere decir que, si alguno de estos síntomas empeora con los días, aunque tomes los medicamentos recomendados por el médico, debes acudir inmediatamente.

Lo más común es que de 1 a 3 días después del procedimiento sientas algo de dolor. Pero con la alveolitis dental, este puede ser un dolor bastante fuerte.

Lo que sucede aquí es que esta incomodidad puede ser localizada (que se sienta exclusivamente en el lugar de la extracción) o que pueda ser a lo largo de toda tu boca (porque se pasa a los nervios).

También puedes llegar a sentir algo de incomodidad en tus ojos, cuello, oídos y sien. Por lo general, esto se reduce con los analgésicos que te recete el doctor encargado.

Los síntomas de la alveolitis seca
Los síntomas de la alveolitis seca

Este en sí no es un síntoma sino un signo médico, pero te lo comentamos porque en realidad es la causa de la alveolitis seca.

Como el coágulo sanguíneo es el encargado de proteger tu hueso y nervios mientras ocurre el proceso de cicatrización, existe la posibilidad de que desaparezca completa o parcialmente. Si se trata de algo parcial, no vas a notar mucho, solo algo de dolor e incomodidad; sin embargo, también puede ser una pérdida total, la cual dejaría al hueso alveolar visible.

El mal aliento, en este caso, proviene de una infección en el lugar de la extracción del diente. Esto puede ser causado, más que todo, por bacterias y restos de comida descompuesta por una mala higiene oral. Si te llega a pasar esto, no actúes por tu cuenta, pregúntale al odontólogo cómo puedes tratarlo sin llegar a lastimarte.

Ya que es probable que tu hueso alveolar esté al descubierto, puedes llegar a experimentar sabores desagradables. Esta es una buena razón para ir al médico, así no lo parezca.

¿Qué puede hacer que tengas alveolitis seca?

Anteriormente, te mencionábamos que la alveolitis seca puede surgir de dos formas, estas son.

Esto depende exclusivamente de la higiene oral que tengas antes y después de la operación. Entonces, las bacterias que yacen en tus demás dientes o que se producen por dejar restos de comida en la boca, pueden llegar a transferirse al alvéolo. Una vez allí, pueden infectar la herida y, por ende, empezarás a sentir mucho dolor.

Esto quiere decir que la extracción dental que tuviste no fue muy sencilla y requirió algo de esfuerzo. Por lo general, esto afecta a las muelas (molares y premolares), ya que son las que están más fuertemente adheridas al hueso. Este traumatismo puede hacer que la formación del coágulo sanguíneo no se lleve a cabo correctamente y allí es en donde surge la alveolitis seca.

¿Qué puede hacer que tengas alveolitis seca?

Factores de riesgo

Aunque no estén directamente relacionados, tienes más probabilidades de sufrir alveolitis dental si:

La alveolitis seca, aunque no es una enfermedad grave, se contrae en la mayoría de casos por mala higiene bucal. Si te van a extraer una pieza dental para realizarte una ortodoncia o por otros motivos, debes cuidar muy bien de tu higiene para no pasar malos ratos.

Tipos de alveolitis

Como ya lo mencionamos, la alveolitis dental es una complicación relativamente rara que puede ocurrir después de una extracción dental. Hay dos tipos principales de alveolitis dental: la alveolitis seca y la alveolitis húmeda.

Alveolitis seca

La alveolitis seca es el tipo más común de alveolitis dental, la cual se produce cuando el coágulo de sangre que se forma después de la extracción se desaloja o se disuelve antes de que la herida se cure. Esto deja expuesto el hueso subyacente y puede resultar en un dolor intenso y prolongado. 

Alveolitis húmeda

La alveolitis húmeda es menos común que la alveolitis seca . En este caso, el coágulo sanguíneo se mantiene en su lugar, pero se infecta o se contamina. Esto puede causar dolor, mal aliento y un tejido oscuro y sangrante en el área afectada.

Tratamientos de la alveolitis seca

El tratamiento de la alveolitis seca se centra en aliviar los síntomas y promover la curación adecuada de la herida. En tal sentido, algunos de los tratamientos comúnmente utilizados para tratar la alveolitis seca son:

  • Enjuagues con soluciones antibacterianas: El enjuague de la cavidad oral con soluciones antibacterianas, puede ayudar a reducir la inflamación y prevenir la infección en el área afectada.
  • Aplicación de vendajes o apósitos: Se pueden colocar vendajes o apósitos en el alvéolo dental para proteger el área expuesta y promover la formación de un nuevo coágulo sanguíneo. Estos vendajes pueden contener sustancias medicadas que ayudan a aliviar el dolor y acelerar la curación.
  • Analgésicos: Los analgésicos de venta libre como el ibuprofeno o el paracetamol, pueden ayudar a aliviar el dolor asociado con la alveolitis seca. Es importante seguir las instrucciones de dosificación y consultar a un profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento.
  • Prescripción de antibióticos: En casos de infección o riesgo de infección, el dentista o cirujano dental puede recetar antibióticos para tratar la infección y prevenir complicaciones adicionales.

 

¿Por qué iniciar tu tratamiento en la Clínica Ford Dental Spa?

La Clínica Ford Dental Spa fue ideada contigo en mente. Sabemos que la visita al dentista ha sido, a lo largo de la historia, motivo de ansiedad. Por eso hemos incorporado a nuestra clínica todos los servicios de un day spa, para que te relajes mientras nuestros especialistas se encargan de embellecer tu sonrisa. Además contamos con las más avanzadas técnicas de relajación y sedación consciente.

¿Desea agendar una cita?