Costa del Este: Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742
Marbella: Calle 53 Este, Edificio Royal Center, Torre A, Piso 10 | (507) 223-4742
Nuestra sonrisa es una de las primeras cosas que la gente nota de nosotros. Y nuestras piezas dentales, tanto las de leche como las de adulto, juegan un papel fundamental en nuestra apariencia y salud. Pero, ¿qué pasa con las piezas dentales en la edad adulta? Aunque a menudo menospreciamos su importancia y cuidado, en realidad no deberíamos subestimar su valor.
En este artículo, profundizaremos en la definición de las piezas dentales de adulto, su estructura, función y la importancia de su cuidado para mantener una sonrisa saludable y radiante.
Un adulto promedio tiene 32 dientes permanentes en su boca (a menos que se hayan extraído algunos o no se haya desarrollado correctamente). Estos se dividen de la siguiente manera: 8 incisivos, 4 caninos, 8 premolares o bicúspides y 12 molares (incluyendo las 4 muelas del juicio). Cada tipo de diente tiene formas distintas para cumplir con sus funciones específicas, especialmente en la masticación y el habla.
Aunque muchos no lo sepan, existen cuatro etapas principales en el desarrollo de las piezas de adultos. La primera etapa es la formación del diente, seguida del estadio de brote o yema, en el cual el diente comienza a emerger. Luego viene la fase eruptiva, durante la cual el diente continúa creciendo hasta que se asoma completamente en la boca. Finalmente, hay una etapa de remodelación, en la que los tejidos circundantes se ajustan al nuevo diente.
La anatomía y fisiología de las piezas dentales de los adultos son una estructura compleja que se compone de varias partes. La capa más externa del diente es el esmalte, que es la sustancia más dura del cuerpo humano. Bajo el esmalte se encuentra la dentina, que es similar al hueso y tiene pequeños túbulos que permiten que la información sensorial se transmita hacia la pulpa dental.
Por su parte, la pulpa dental es el tejido vivo del diente que contiene vasos sanguíneos, nervios y otros tejidos conectivos. Los dientes también tienen raíces que se conectan al hueso maxilar o mandibular en la mandíbula y el maxilar.
En cuanto a su función, los dientes adultos cumplen distintos roles durante el proceso de masticación y el habla. Los incisivos cortan los alimentos, los caninos los desgarran, los premolares desgarran y muelen los alimentos; mientras que los molares, también muelen y trituran la comida antes de que sea tragada. Adicionalmente, las piezas dentales de adultos también son importantes para mantener la posición adecuada de la mandíbula y de los otros dientes, lo que ayuda en la articulación del habla y en la apariencia facial.
El cuidado de la salud dental en los adultos se puede conseguir mediante una buena higiene oral, la cual debe incluir acciones como: el cepillado regular de los dientes y el uso de hilo dental. Además, es importante visitar regularmente al odontólogo para realizar limpiezas profundas y exámenes dentales que puedan ayudar a prevenir enfermedades futuras.
Entre los problemas dentales que se presentan con más regularidad en personas adultas podemos mencionar:
La caries dental es una enfermedad común que ocurre cuando los ácidos producidos por las bacterias en la placa dental atacan el esmalte de los dientes.
La enfermedad de las encías es una condición inflamatoria e infecciosa que afecta los tejidos que sostienen los dientes, pudiendo conllevar a la pérdida de una o más piezas dentales.
El bruxismo en adultos es un trastorno caracterizado por causar dolor de mandíbula, desgaste dental excesivo y problemas en la articulación temporomandibular (ATM).
Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742
Royal Center, Ciudad Panamá | (507) 223-4742