Costa del Este: Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742

Marbella: Calle 53 Este, Edificio Royal Center, Torre A, Piso 10 | (507) 223-4742

Conductos radiculares de los dientes

Los conductos radiculares son una parte importante de los dientes, ya que contienen la pulpa dental, que a su vez incluye los vasos sanguíneos, los tejidos y nervios que mantienen el diente vivo.

Si usted se encuentra experimentando dolor al masticar o al morder, tiene hinchazón alrededor de un diente o siente sensibilidad al frío o al calor, posiblemente necesite un tratamiento de conducto radicular. En Clínica Ford le diremos todo lo que necesita saber sobre este tema ¡Acompáñenos!.

Visión general del proceso de tratamiento

El objetivo principal de realizar un tratamiento en los conductos radiculares de los dientes, es salvar el diente y tratar la infección o inflamación de la pulpa dental. Cuando la pulpa dental está infectada o inflamada debido a factores como: caries dental, traumas dentales, enfermedades de las encías, entre otros; se puede recomendar un tratamiento de conducto radicular para evitar la extracción del diente y prevenir complicaciones de salud bucal. 

Causas de las endodoncias necesarias

Los pacientes que llegan a consulta odontológica generalmente manifiestan síntomas como: dolor de muelas intenso, sensibilidad al calor, al frío o al dulce, hinchazón en el área afectada, enrojecimiento y sensibilidad al tacto. Aunque las causas por las que aparece este tipo de sintomatología pueden ser diversas, las más comunes son:

Google Reviews de Clínica Ford Dental

Excelente
A base de 53 evaluaciones
Sayana De La Rosa
Sayana De La Rosa
2023-05-22
Diana Delgado
Diana Delgado
2023-04-28
Victor Peña
Victor Peña
2022-06-10
Excelente atención y trato desde la recepción hasta los doctor@s. A mi hijo de 4 años le encanta, tanto que siempre pregunta cuando tiene q volver a su dra. de los dientes.
Maria Harrison
Maria Harrison
2022-02-16
Johnny Chacon
Johnny Chacon
2022-02-01
Ken Dyck
Ken Dyck
2021-11-16
Jose Zamora
Jose Zamora
2021-11-11
Roberto Garrido
Roberto Garrido
2021-09-01
Tremenda clínica, muy profesional todo el equipo de trabajo. Me atendi aquí en el 2002 y regrese en el 2021 y siguen con un alto nivel de calidad , responsabilidad y buen servicio. Los recomiendo con los ojos cerrados.
Abdiel Garibaldi De Alba
Abdiel Garibaldi De Alba
2021-08-30

Caries

Cuando la caries dental es demasiado profunda y se extiende a la pulpa dental, puede causar una infección y requerir un tratamiento de conducto radicular.

Lesiones o Traumatismos Dentales

Una lesión o trauma dental puede provocar daño a la pulpa dental debido a que la fuerza del impacto puede dañar la estructura interna del diente, causando una rotura o fisura que permita a las bacterias penetrar en el tejido pulpar.

Enfermedad de las Encías y Enfermedad Periodontal

Las enfermedades de las encías o las enfermedades periodontales pueden afectar la pulpa dental, ya que el avance de dichas enfermedades tiende a causar la exposición de la raíz dental y la erosión del hueso que soporta el diente.

Con el tiempo, esto puede provocar una infección en la pulpa dental que podría extenderse a través de los canales radiculares del diente y generar muchísimo más dolor.

Adicionalmente, la inflamación y el daño al tejido circundante pueden comprometer la capacidad del diente de mantenerse en su lugar, ocasionando la pérdida de la pieza dental.

Genética y trastornos congénitos

Los trastornos congénitos o genéticos generan daños en la pulpa dental de varias maneras. Por ejemplo, algunas personas nacen con dientes con un canal radicular estrecho, lo que puede hacer que la pulpa dental sea más vulnerable a las infecciones y las inflamaciones. Asimismo, ciertos trastornos genéticos pueden provocar la separación gradual de los dientes de la encía, lo que produce una exposición de la raíz dental que hace que sea más susceptible a la infección y posterior inflamación de la pulpa. 

Enfermedad de las Encías y Enfermedad Periodontal

Preparación para el tratamiento del conducto radicular

La preparación para el tratamiento de conducto radicular comienza con una evaluación dental exhaustiva, la cual determinará si el tratamiento es adecuado para el paciente y sentará las bases para establecer un plan de tratamiento individualizado. Antes del tratamiento, el endodoncista realiza radiografías del diente y examina cuidadosamente la estructura dental, con el fin de identificar cualquier área de inflamación o infección en la pulpa.

La limpieza y desinfección de los dientes antes del tratamiento se realiza mediante la eliminación de cualquier acumulación de placa o cálculo dental, lo que supone una limpieza profesional. Tras la limpieza, se suele aplicar un antiséptico para eliminar las bacterias y minimizar el riesgo de una infección secundaria.

La mayoría de los pacientes se someten a anestesia local antes del tratamiento de los conductos radiculares de los dientes, para minimizar el dolor y la incomodidad durante el procedimiento. En algunos casos, se puede ofrecer sedación consciente para ayudar a los pacientes a sentirse más cómodos y relajados. 

 

Durante el tratamiento, el especialista trabajará cuidadosamente para eliminar el tejido pulpar inflamado o infectado; así como para limpiar el conducto radicular a fondo. Es posible que un mismo paciente pueda requerir múltiples visitas para completar el tratamiento correctamente.

¿Desea agendar una cita?