Costa del Este: Av. Centenario, Costa del Este, Ciudad Panamá | (507) 223-4742

Marbella: Calle 53 Este, Edificio Royal Center, Torre A, Piso 10 | (507) 223-4742

Los dientes de leche, también conocidos como dientes temporales, son pequeños tesoros que marcan el comienzo del viaje de nuestros hijos hacia una sonrisa saludable. Sin embargo, estos diminutos dientes no están exentos de problemas; pero no te preocupes, porque aquí estamos para ayudarte a enfrentar a estos intrusos dentales tan desagradables ¡Acompáñanos a explorar el universo de las caries infantiles!. 

¿Es necesario cuidar los dientes de leche?

Absolutamente, es fundamental cuidar los dientes de leche para prevenir las caries y otros problemas bucodentales. Aunque los dientes de leche eventualmente serán reemplazados por los dientes permanentes, su salud es crucial para el correcto desarrollo y salud oral de los niños. 

Estas son algunas razones por las cuales es necesario cuidar los dientes de leche:

Mantenimiento del espacio

Los dientes de leche actúan como espacios reservados para los dientes permanentes que vendrán después. Si los dientes de leche se pierden prematuramente, pueden desviarse de su posición natural y causar complicaciones de alineación dental.

¿Es necesario cuidar los dientes de leche?
Función de masticación adecuada

Función de masticación adecuada

Los dientes de leche son esenciales para que los niños puedan comer y masticar adecuadamente los alimentos. Si los dientes de leche están afectados por caries, los niños pueden experimentar dolor y dificultades para masticar de manera eficiente.

Desarrollo del lenguaje

Los dientes de leche también juegan un papel importante en el desarrollo del habla y la pronunciación correcta de los sonidos. Si los dientes de leche se ven afectados por caries, esto puede afectar la forma en que los niños pronuncian ciertos sonidos y palabras.

Hábitos de higiene bucal

Cuidar los dientes de leche desde una edad temprana ayuda a establecer buenos hábitos de higiene bucal en los niños, esto incluye: el cepillado regular de los dientes, el uso de hilo dental y visitas regulares al dentista.

Síntomas de caries en los dientes de leche

Aunque los signos y síntomas de caries en los dientes de leche pueden variar en cada niño, aquí mencionaremos algunos síntomas comunes que podrían indicar que tu hijo tiene caries:

  • Manchas blancas o decoloración: La aparición de manchas blancas opacas, marrones o negras en la superficie del diente, son indicativo del inicio de desmineralización del esmalte dental y la presencia de caries.
  • Dolor o sensibilidad: Tu hijo puede sentir dolor o sensibilidad en los dientes afectados al masticar o beber alimentos o bebidas calientes, frías o azucaradas.
  • Mal aliento persistente: Si notas que el aliento de tu hijo tiene un olor desagradable, esto podría ser un indicio de caries en los dientes de leche.
  • Dificultad para comer: Los dientes de leche con caries a menudo causan molestias y dolor al masticar, lo que puede llevar a que tu hijo evite ciertos alimentos o tenga dificultades para comer.
  • Inflamación o enrojecimiento de las encías: Si las caries han avanzado y afectado las encías, es posible que notes inflamación o enrojecimiento en el área alrededor de los dientes dañados.
  • Pérdida de dientes: En casos más avanzados, las caries pueden provocar la pérdida prematura de los dientes de leche.

 

Tratamiento para caries en dientes de leche

Las principales opciones para tratar los dientes de leche con caries son:

Obturaciones o empastes dentales

Este tratamiento implica eliminar la caries y rellenar la cavidad resultante con un material de restauración como resinas compuestas. Esto ayuda a restaurar la forma y la función del diente.

Extracción de dientes de leche

Si la caries es severa y el diente de leche no puede ser salvado, quizás sea necesario extraerlo. La extracción temprana de un diente de leche afectado ayuda a prevenir el dolor y las posibles complicaciones.

Pulpotomía

Si la caries ha alcanzado la pulpa (el tejido blando en el interior del diente), se puede realizar una pulpotomía. Este procedimiento implica la eliminación parcial de la pulpa afectada y su posterior sellado con un material especial.

Tratamiento para caries en dientes de leche
¿Desea agendar una cita?